Málaga, 2 sep (EFECOM).- Los empresarios hoteleros de la Costa del Sol están satisfechos con la buena marcha de la temporada veraniega pese a la reducción del gasto medio de los turistas, que no obstante no ha afectado a la ocupación de los establecimientos.
El presidente de la patronal hotelera (AEHCOS), Salvador Vilches, dijo a Efe que el verano "ha ido bien" y que, a falta del cierre de las estadísticas, esperan terminar agosto con una ocupación media superior al 88 por ciento.
La disminución de la estancia media de los turistas se ha compensado con un mayor número de clientes, que cada vez optan más por hospedarse en régimen de media pensión, en detrimento de la pensión completa, explicó.
La mayoría de los turistas alojados en julio y agosto en hoteles de la Costa del Sol han sido españoles, sobre todo andaluces, madrileños, catalanes y extremeños.
Vilches confió en que septiembre también sea un buen mes para los establecimientos de esta zona turística, ya que cada vez resulta un mes "más atractivo", y recordó que el pasado año la ocupación superó el 80 por ciento.
En cuanto a la competencia, dijo que todos los destinos son competidores para la Costa del Sol "porque son más baratos", entre los que citó a Egipto, Turquía, Túnez, Croacia o Marruecos.
Ante esta situación, "la batalla la tenemos que ganar con un buen servicio, no con el precio", aseguró el presidente de AEHCOS, quien apostó por continuar las acciones promocionales tanto en los mercados tradicionales extranjeros -británico y alemán-, como en el nórdico, italiano y otros emergentes como Rumanía, Bulgaria o Polonia.EFECOM
mdr/ja/mdo
Relacionados
- Gasto total turistas extranjeros aumentó 3,1% y el medio, un 1,1% enero-julio
- Economía.- (Ampliación) El gasto de turistas extranjeros creció un 3,1% en siete primeros meses, hasta 27.545 millones
- ESPAÑA- Gasto total de turistas extranjeros sube 3,5% en julio
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 3,1% en los siete primeros meses, hasta 27.545 millones
- Gasto turistas extranjeros ascendió a 5.057 millones de euros en junio