Empresas y finanzas

Colegio Médicos Castellón alerta incremento en el "spam" de medicamentos

Castellón, 1 sep (EFECOM).-El Colegio de Médicos de Castellón ha detectado un incremento en los mensajes de correo electrónico de envío masivo (spam) que anuncian la venta de medicamentos que difícilmente podrán obtener mediante la correspondiente receta, informa el citado centro.

Según ha denunciado María Ángeles Escolá, médico del Hospital General de Castellón, esta práctica se ha visto incrementada en los últimos meses con la recepción de más de una decena de correos diarios que ofrecen medicamentos ilegales o que únicamente se recetan para tratamientos concretos.

Entre los medicamentos que ofrecen estos mensajes de correo electrónico se encuentra la viagra, la testosterona o incluso los antibióticos.

El Colegio de Médicos de Castellón advierte en su nota que "no se debe en ningún caso adquirir medicamentos por esta vía porque pueden ocasionar graves problemas para la salud".

Escolá explica que, por ejemplo, la testosterona se ofrece para incrementar la musculación mientras que únicamente se receta en casos en los que existe un déficit de esta hormona, como la anemia aplásica o el carcinoma de mama.

Además, explica Escolá, entre los efectos secundarios de este producto se encuentran graves alteraciones hepáticas o alteraciones en el crecimiento de la pubertad, además de estar contraindicado en casos de cáncer de hígado o de próstata.

Lo mismo sucede con la Viagra, que puede ocasionar alteraciones cardiovasculares como efecto secundario, recuerda María Ángeles Escolá.

Gran parte de estos correos remiten a 'farmacias online' de China o de Estados Unidos, pero en los no suele constar la fecha de fabricación, la de caducidad ni tampoco el lote.

Además, los mismos correos 'invitan' a buscar más medicamentos en sus propias páginas web.

El Colegio de Médicos de Castellón recuerda que es necesaria la prescripción previa de un facultativo para poder obtener ciertos medicamentos y recomienda no utilizar este tipo de enlaces de internet para obtener medicamentos.

En cualquier caso, desde el Colegio de Médicos se recomienda consultar siempre con un médico antes de utilizar un medicamento.EFECOM

fal/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky