París, 31 ago (EFECOM).- La empresa francesa de construcciones y concesiones Eiffage indicó hoy que espera decisiones judiciales este año en el contencioso con el grupo español Sacyr, su primer accionista, y ha alcanzado acuerdos para ampliar su presencia en España con la compra de media docena de empresas.
"No hay nada que esperar" en las relaciones con Sacyr hasta las decisiones judiciales, afirmó el director general de Eiffage, Benoit Heitz, en rueda de prensa conjunta con el director financiero, Max Roche, para comentar los resultados del grupo en el primer semestre.
Heitz negó que haya negociaciones con Sacyr y afirmó que Eiffage continúa su desarrollo y está a la espera de lo que diga la justicia.
Hay audiencias previstas para fijar calendarios en el Tribunal de Apelación de París y en el Tribunal de Comercio de Nanterre (afueras de la capital) los próximos días 3 y 6 de septiembre.
En junio pasado, la Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF) rechazó la opa que Sacyr lanzó sobre los dos tercios que no controla del capital de Eiffage el pasado abril, después de que no lograra entrar en el Consejo de administración, debido a que 89 accionistas españoles (con el 17,5% del capital) fueron privados de derecho de voto en la asamblea de accionistas.
Eiffage les acusó de actuar de concierto con Sacyr. La AMF invalidó al opa al considerar que la empresa de Luis de Rivero había actuado de concierto con al menos seis de esos 89 accionistas españoles, y le exigió presentar otra oferta, que contenga al menos una opción en efectivo.
Sacyr recurrió la decisión de la AMF, que se ha comprometido a no hacer efectiva esa obligación hasta que el Tribunal de Apelación de París se pronuncie sobre el fondo del contencioso, una decisión que Eiffage espera antes de fin de año.
El grupo francés también espera antes de fin de año la decisión del Tribunal de Comercio de Nanterre sobre las demandas de Sacyr y otros accionistas españoles por la privación de derechos de voto.
En cambio, el procedimiento penal lanzado por Eiffage tardará mucho más tiempo.
A preguntas, Heitz negó que el contencioso con Sacyr sea un asunto de nacionalismo económico y dijo que se trata de un "problema industrial".
Afirmó que no hay sinergias industriales entre los dos grupos, como ha comprobado el grupo de coordinación que se había creado para ver si las había y que no se ha reunido desde marzo.
Al recalcar que no está en juego un nacionalismo económico, Heitz recordó que el grupo tiene a 4.000 colaboradores en España, país donde su volumen de negocios es de 600 millones de euros al año.
Con las nuevas compras negociadas por Eiffage, ese monto se acercaría a los 800 millones, según fuentes de la compañía.
Dijeron que se han alcanzado acuerdos para comprar Inelbo (electricidad industrial) en Levante; Gravesa (obra civil) en Toledo; Construcciones Simón y Castillos (tratamiento, abastecimiento y canalización de aguas) en Albacete; Sentra en Tarragona, Ambitec (climatización) en Zaragoza; y Los Serranos (infraestructuras) en Elche.
Las fuentes estimaron en unos 180 millones de euros la facturación combinada anual de estas empresas.
El crecimiento externo forma parte de la estrategia de desarrollo de Eiffage, cuyo objetivo es obtener un 30 por ciento de su facturación fuera de Francia en tres años.
El grupo, que ha revisado al alza sus previsiones de facturación para este año hasta los 12.300 millones de euros, aspira a que alcance los 16.000 millones en el horizonte de 2010 y que de ese monto la cartera europea (fuera de Francia) aporte 4.500 millones.
Esto supone nuevas adquisiciones, para las que cuenta con los fondos de la venta de su participación en Cofiroute (484 millones netos) en el primer semestre y, en el segundo, los 185 millones de plusvalía de la cesión del 49% de Millau.
Los 484 millones de la venta de Cofiroute contribuyeron a que el beneficio neto de Eiffage en el primer semestre alcanzaran los 600 millones de euros, frente a los 122 millones de hace un año.
La facturación del grupo creció un 17,1%, hasta los 5.844 millones, y su resultado operativo ordinario subió un 44,3%, hasta los 469 millones. EFECOM
al/mdo
Relacionados
- Denegada la petición de Sacyr para suspender la invalidación de su opa a Eiffage
- Economía/Empresas.- La Corte de Apelación francesa suspende la OPA sobre Eiffage hasta que resuelva el recurso de Sacyr
- Eiffage: el regulador francés concede una tregua a Sacyr hasta final de año
- Economía/Empresas.- La OPA de Sacyr sobre Eiffage, en suspenso hasta que se pronuncien los tribulales
- Economía/Empresas.- Sacyr recurre esta semana la decisión de la CNMV francesa de no autorizar su OPA sobre Eiffage