Empresas y finanzas

Gobierno de Brasil abre proceso contra importadora de juguetes chinos

Río de Janeiro, 30 ago (EFECOM).- El Ministerio de Justicia de Brasil inició hoy un proceso contra la empresa local Gulliver, para determinar por qué tardó 17 meses para comenzar a sacar del mercado el juguete defectuoso "Magtenix", fabricado en China para la firma canadiense Mega Brands Inc.

Según el ministerio, si se comprueba omisión Gulliver podría ser multada con el equivalente de hasta 1,5 millones de dólares.

El "proceso administrativo" fue abierto por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (DPDC), del ministerio.

La empresa tendrá que explicar por qué no inició de inmediato la recogida del mercado de los juguetes "Magnetix", que "estarían colocando en riesgo la salud de los niños".

Gulliver deberá explicar, además, por qué decidió importar esos productos a pesar de saber que los juguetes estaban siendo recogidos por el fabricante en Estados Unidos desde el 31 de marzo de 2006 y en abril de 2007 comenzó una "segunda llamada".

Gulliver importó cerca de 49.000 juguetes de la línea "Magnetix", a mediados de 2006, y solo inició la recogida el 17 de agosto pasado.

"O sea la empresa solo pasó a tomar medidas en relación a 'Magnetix' cerca de 17 meses después de haber sido hecho la primera recogida en Estados Unidos", señaló el ministerio.

El problema de los juguetes de la Gulliver "es el mismo presentado por los de Mattel", cuyos muñecos poseían accesorios fijados por imanes que se desprendían de las piezas, argumentó el despacho.

"La empresa tenía la obligación de conocer los riesgos y el alto grado de peligrosidad para los niños", dijo el director del departamento, Ricardo Morishita.

La empresa ratificó que nunca fue notificada de accidentes en Brasil con la línea "Magnetix", lo que fue definido por el ministerio como "una tentativa de la empresa de eximirse de responsabilidades, además de no demostrar preocupación con la protección a la vida, la integridad y la salud de los consumidores".

Gulliver dijo que a partir de hoy comenzaría a retirar del mercado 49.674 juguetes "Magnetix", que serán cambiados por una versión nueva del producto, en la que los imanes están embutidos a coberturas plásticas, lo que evitaría el riesgo de que se suelten y puedan ser engullidos por los niños.

La empresa afirmó que en Brasil no fue recogido el producto de forma simultánea al proceso llevado a cabo en el exterior, porque Mega Brands Inc "consideró el asunto circunscrito al mercado norteamericano" y por esa razón decidió "no comunicar formalmente el hecho a sus socios en ningún otro país". EFECOM

ol/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky