Nueva York, 29 ago (EFECOM).- Las autoridades de Nueva York han puesto hoy en marcha una campaña con la que pretenden mejorar las primeras impresiones que sobre la ciudad y sus residentes reciben los turistas que llegan cada año, y en ello colaboran algunos de los vecinos más famosos.
El actor Robert de Niro, la actriz Julianne Moore y el pintor contemporáneo Chuck Close, entre otros, recomendarán a los visitantes algunos de sus lugares favoritos para cenar, ir de compras o asistir a un evento nocturno, entre otros valiosos consejos.
La iniciativa forma parte de una campaña denominada "Tan sólo pregunta a los vecinos" (Just Ask The Locals) y con la que se pretende que el visitante se sienta más acogido, informado y ayudado desde su llegada a esta gran urbe.
La iniciativa incluye anuncios publicitarios y audiovisuales, folletos, más información en internet y el despliegue de "embajadores" de turismo por las calles, que repartirán tarjetas con consejos útiles para deambular con mas confianza por la ciudad.
El alcalde Michael Bloomberg anunció hoy la iniciativa durante un acto celebrado en las nuevas instalaciones de la terminal de American Airlines en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, a la que se ha destinado una inversión de 1.300 millones de dólares.
Esa terminal, con capacidad para acoger 12,8 millones de viajeros al año, se convertirá en el punto central de esta primera fase de la campaña de promoción de la ciudad de los rascacielos.
"Los neoyorquinos han sido siempre acogedores y cordiales, pero no suficiente gente alrededor del mundo lo sabe", señaló el alcalde al presentar la iniciativa.
Bloomberg agregó que el objetivo es que este nuevo esfuerzo contribuya a mantener el crecimiento del turismo en la ciudad, lo que contrasta con el declive de turismo internacional que se ha registrado a nivel nacional.
La actividad turística es uno de los segmentos más importantes para la economía neoyorquina.
En el pasado año 43,8 millones de personas visitaron la ciudad, se gastaron 24.700 millones de dólares y favorecieron con todo ello la continuidad de más de 368.000 empleos, según datos municipales.
La ciudad también se ha visto beneficiada de un incremento en los últimos años del número de visitantes extranjeros, algo que cayó con fuerza después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Entre 2000 y 2006 se incrementó un 9 por ciento el número de viajeros que llegaron a Nueva York desde el extranjero y ascendieron de 5,7 millones a 6,2 millones de visitantes.
A nivel nacional, sin embargo, las llegadas de visitantes desde otros países se redujeron un 17 por ciento durante el mismo periodo, informó hoy la alcaldía en un comunicado.
Si no existiese el turismo, la ciudad de Nueva York necesitaría generar una media de 953 dólares más con impuestos locales y estatales a pagar por cada hogar con el fin de mantener su actual presupuesto anual, según cálculos de la firma Global Insight.
Jonathan Tisch, presidente de NYC & Company, la agencia municipal encargada de la promoción turística de Nueva York, recordó que recientes sondeos internacionales resaltaron que EEUU "tiene el peor proceso de entrada de todo el mundo y eso tiene muy graves consecuencias para nuestra economía y nuestra seguridad nacional".
Agregó que la nueva terminal de American Airlines, que dispone de amplios servicios de atención al pasajero, y la campaña que se pone en marcha "están en primera línea para hacer el proceso de entrada mas acogedor y pronto se convertirá en un modelo que otros querrán emular".
Tiki Barber, ex jugador de fútbol americano con los Giants y el actor y comediante Jimmy Fallon, ambos muy populares en este país, son otros "vecinos" que participan en la campaña y ofrecen consejos y recomendaciones a los turistas. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Después de Deutsche Bank, los mayores bancos EEUU recurren a préstamos de la Fed para mostrar apoyo al sistema financiero
- Llega la hora de la verdad para el selectivo español: debe mostrar su fortaleza
- Bruselas confirma su amenaza y se ceba con Telefónica para mostrar su nueva filosofía sancionadora
- Bruselas se ceba hoy con Telefónica para mostrar su nueva filosofía sancionadora
- El euro y la libra vuleven a mostrar la debilidad del dólar