Empresas y finanzas

Robos en mina boliviana provocan pérdidas de 2,5 millones de dólares por mes

La Paz, 29 ago (EFECOM).- El gobierno boliviano determinó trasladar un regimiento militar a la mina andina Huanuni para frenar los crecientes robos de estaño que ocasionan al Estado pérdidas mensuales de hasta 2,5 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales.

El progresivo aumento de las cotizaciones de ese mineral ha derivado en la existencia de entre 300 y 500 "jucus", como se llama a saqueadores del mineral, precisó a Efe el presidente de la empresa estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Hugo Miranda.

Por ello, unos 400 efectivos militares han llegado a la zona para custodiar el cerro Posokoni, que pertenece al complejo minero Huanuni, el más rico en estaño del país.

Con la nacionalización de Huanuni decretada en octubre de 2006 por el presidente boliviano, Evo Morales, todas las áreas en las que trabajaban mineros cooperativistas pasaron a manos de los obreros estatales de la Comibol.

La nacionalización se produjo tras un enfrentamiento a tiros y con dinamita entre los cooperativistas y obreros de la Comibol, que causó 16 muertos y más de 60 heridos y derivó en la mayor crisis del primer año de gobierno de Morales, pues los dos sectores apoyaron al mandatario en las elecciones de 2005.

Miranda no se pronunció sobre si los "jucus" que saquean el estaño son cooperativistas en su mayoría, aunque recordó que cuatro de ellos murieron la semana pasada tras un derrumbe mientras trabajaban en el área Duncan del cerro Posokoni.

Los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin) no pudieron ser contactados por Efe para hablar de los saqueos porque, según fuentes de la entidad, están de viaje en Chile. EFECOM

mb/ja/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky