Toledo, 29 ago (EFECOM).- COAG-IR de Castilla-La Mancha pidió hoy a la consejera de Trabajo y Empleo, Luz Rodríguez, que el Gobierno regional ejerza ante las autoridades estatales la "máxima presión" para que se suprima la moratoria de dos años que impone autorizaciones de empleo a los ciudadanos rumanos y búlgaros.
En un comunicado, COAG-IR explicó que la organización desea también un mayor protagonismo de la comunidad autónoma y de los ayuntamientos para facilitar la inserción laboral de la población inmigrante.
COAG-Iniciativa Rural y otras organizaciones agrarias se han reunido hoy con la consejera para abordar la situación de la población inmigrante en Castilla-La Mancha y sus implicaciones con las necesidades de empleo en el sector agrario.
COAG-IR ha reclamado a la Consejería de Trabajo y Empleo que el Gobierno de la región se implique al máximo nivel para presionar al Gobierno del Estado a favor de la supresión de esta moratoria y de la eliminación en el procedimiento excepcional del plazo de tres meses con el objeto de facilitar todo lo posible la contratación de trabajadores rumanos y búlgaros.
Son requeridos, explicó COAG, para operaciones como la recogida de melón, la vendimia o la recolección de aceituna, que se están llevando a cabo en estos días o que se generalizarán en la región en las próximas semanas o meses.
Al margen de ello, COAG-IR ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar una mayor flexibilidad al procedimiento de contratación por contingente de trabajadores en su país de origen por las particulares características de las campañas agrícolas de Castilla-La Mancha (breves y con gran demanda de mano de obra). EFECOM
flc/jla
Relacionados
- Gobierno exige legalidad empleo y recuerda patronal pidió moratoria a rumanos
- Gobierno liberiano levanta moratoria sobre producción y venta de diamantes
- IU y Greenpeace aplauden voluntad Gobierno moratoria nuclear y cierre Garoña
- Gobierno aprueba moratoria rumanos y búlgaros, que se revisará en un año
- Economía/Laboral.- Caldera afrima que el Gobierno no ha decidido si habrá moratoria para rumanos y búlgaros