Bruselas, 29 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy prorrogar durante un año más los aranceles antidumping que se aplican a la importación de bombillas de bajo consumo fabricadas en China, a pesar de que en julio planteó su retirada.
La medida tomada en 2001 tenía una duración de cinco años, pero la CE ha considerado que la prolongación de un año más supondría un periodo de "suave adaptación" para el mercado europeo, de forma que los aranceles desaparezcan el año próximo.
Según el portavoz de la CE, Johannes Laitenberger, "se trata de una decisión consensuada" en un intento de explicar cómo prevaleció el criterio del comisario de Comercio, Peter Mandelson, frente a la del comisario europeo de Industria, Günter Verheugen, partidario de levantar estos aranceles.
"Es una simple continuación de las medidas tomadas", remarcó Laitenberger.
El portavoz recordó que la decisión de hoy aún debe ser refrendada por el comité "antidumping" de la UE, en el que están representados los 27 Estados miembros y la Comisión.
También afirmó que esta medida no va a perjudicar a los consumidores, que no pagarán más por este producto y que la decisión es un intento de "equilibrar" los intereses ambientales y de comercio justo de la UE.
En julio, la CE planteó la retirada de las medidas antidumping por considerar que perjudicaría a los consumidores, ya que pagarían hasta un 60% más por este tipo de bombillas.
También se argumentó que esta medida afectaría negativamente a los importadores y minoristas europeos, y perjudicaría el objetivo europeo de reducir el consumo energético en un 20% para 2020.
En esta línea se manifestó hoy la organización ecologista WWF, que considera esta decisión como un paso atrás frente a "la lucha contra el cambio climático y los objetivos europeos para aprovechar los recursos energéticos".
Esta disputa sobre la retirada de los aranceles también es empresarial ya que los principales productores de bombillas, como Philips, General Electric y Havells Sylvania, concentran en el país asiático la mayor parte de su producción de bombillas de bajo consumo.
También su principal competidor, la alemana Osram, tiene parte de su producción en China, pero sus competidores lo hacen en mayor medida y salen más perjudicados por los impuestos. EFECOM
jrp/rcf/jlm
Relacionados
- Economía/Energía.- La CE propondrá eliminar los recargos a la importación de bombillas de bajo consumo de China
- CE propone retirar aranceles a bombillas chinas de bajo consumo
- Bombillas bajo consumo en hogares españoles ahorraría 4% consumo nacional
- RSC.- La Diputación de Huelva repartirá 1.500 lámparas de bajo consumo a cambio de bombillas normales en la provincia
- RSC.- Ikea entrega a sus empleados de Reino Unido bombillas de bajo consumo para reducir las emisiones de CO2