Cádiz, 29 ago (EFECOM).- La empresa gaditana Bodegas Barbadillo ha puesto en marcha un "ambicioso" proceso de modernización, en el que destaca la potenciación y mejora de su sistema de venta on line y la renovación absoluta de su sitio web, con el que se pretende impulsar la internacionalización de la entidad.
Con la aplicación de estas mejoras, la empresa fortalece su posición en el mercado y prevé un aumento importante de su volumen de negocio, informó hoy Barbadillo en un comunicado.
Para su puesta en marcha, Barbadillo ha confiado el desarrollo y gestión del proyecto a la empresa sevillana Complejo Creativo, que ha definido una web que presenta un diseño atractivo y manejable con el que pretende dar un servicio más amplio y completo a los usuarios y potenciales clientes.
Una de las principales características de la nueva web es que se ha construido en base a los criterios de calidad y accesibilidad XHTML 1.1, WAI-AAA y CSS, que en la actualidad son los más avanzados y exigentes en el desarrollo web.
Estos estándares permiten incrementar la accesibilidad a la página desde cualquier dispositivo y nivel de conexión, garantizando que el contenido será visualizado por el mayor número de navegadores y versiones posibles.
La otra apuesta de esta nueva remodelación ha sido la mejora y optimización de la tienda on line, que se convierte en uno de los mejores escaparates de la entidad familiar a nivel mundial, lo que le otorgará mejoras competitivas en el mercado.
La plataforma de pago de la tienda on line cuenta con la última tecnología de comercio electrónico, y contiene todos los sistemas de seguridad para garantizar la confidencialidad y privacidad de los datos de los usuarios que realicen las compras.
Bodegas Barbadillo lleva cerca de 200 años dedicado a la elaboración de vino y es líder mundial en la producción de manzanilla.
Esta empresa familiar cuenta con 500 hectáreas de viñedos en Jerez Superior y bodegas en Sanlúcar de Barrameda con una superficie de 75.000 m2 .
Actualmente, Bodegas Barbadillo exporta más del 40% de su producción, siendo Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca y EEUU sus principales mercados internacionales. EFECOM
mb/vg/mdo
Relacionados
- COMUNICADO: Startech Environmental vende el sistema de conversión de plasma para una nueva planta de reciclaje en la Unión Europea
- La Unió de Consumidors reclama un sistema de Cercanías para Lleida
- Reserva Federal inyecta 2.000 millones dólares más en el sistema financiero
- Economía/Finanzas.- La Fed inyecta otros 1.465 millones al sistema bancario
- Economía/Motor.- El CSIC analiza la calidad del sistema que elimina los gases tóxicos en los coches de gasolina