Madrid, 29 ago (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que "no hay ninguna crisis en el sector de la construcción", sino que "sigue creciendo de modo notable, al 4 por ciento", insistió.
Durante una rueda de prensa para presentar la Encuesta de Coyuntura Laboral, Caldera indicó que "a veces las informaciones no se corresponden con la realidad", ya que la actividad del sector de la construcción "sigue creciendo mucho".
El instituto Nacional de Estadística (INE) difundió hoy los datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre del año, durante el que la construcción registró una desaceleración en su crecimiento, que fue del 4 por ciento en tasa interanual.
Trabajo también difundió hoy la Estadística de Coyuntura Laboral, de la que se desprende que el empleo en la construcción creció un 3 por ciento en tasa interanual, lo que equivale a 56.700 puestos más.
Por ello, el responsable de Trabajo aseguró que en el sector de la construcción no hay pérdida de empleo, sino que cada vez registra más ocupados.
"Las impresas privadas, donde están todas las constructoras, nos dicen que el crecimiento ha sido de un 4 por ciento", unas cifras "que no tiene casi ningún país europeo", afirmó.
No obstante, sí reconoció que el crecimiento de este sector se ha desacelerado, y que "es posible" se siga moderando en un futuro, pero es algo que "sin ninguna duda no supone una crisis".
Por ello, Caldera aseguró que, aunque "con cautela", las previsiones del Gobierno sobre el crecimiento del empleo siguen siendo "muy intensas" para 2007 y para 2008.
En este sentido, señaló que espera que el empleo en la construcción siga creciendo, algo "positivo para todos", sentenció.
Además, el ministro confió en que la economía española sea capaz de absorber, "debido a sus buenos fundamentos los hechos que están ocurriendo en otras latitudes", apuntó Caldera, en referencia a la crisis de las hipotecas originada en Estados Unidos.
Durante su intervención, Caldera también valoró los datos de Contabilidad Nacional, que, en su opinión, demuestran que la economía española sigue creciendo "de forma muy fuerte" y generando un empleo "de más calidad".
También valoró que la remuneración de los asalariados creciera el 7 por ciento en términos interanuales y que la productividad se mantenga en el 0,8 por ciento.
Caldera lamentó, asimismo, la muerte ayer en Madrid de un trabajador al que le cayó encima un ascensor que manipulada en un edificio en construcción, y aseguró que la Inspección de Trabajo actuará "enérgicamente" y no descartó que, si se vulneraron normas penales, intervenga la vía penal. EFECOM
pmv/ltm
Relacionados
- El sector de la construcción EEUU podría perder 1 millón de empleos
- Economía/Construcción.- Los costes del sector de la construcción aumentaron un 3,9% internanual en el primer semestre
- Nuevos contratos de sector construcción ascienden a 22.180 millones en junio
- Secuelas del 'enfriamiento' inmobiliario: el PIB podría crecer un 1% menos en 2008
- Economía/Empresas.- El sector de la construcción se desacelera y crecerá a tasas de un dígito entre 2007 y 2009