Empresas y finanzas

PNV advierte rechazará PGE si Gobierno apuesta reforzar centralización Estado

Madrid, 29 ago (EFECOM).- El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha advertido al Gobierno de que, si se embarca en una campaña de refuerzo de la centralización del Estado a seis meses de las elecciones, "deberá buscarse otra compañía" para lograr el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año próximo.

Erkoreka, en declaraciones a EFE, destacó que "no hay ninguna seguridad" de que el grupo vasco en la Cámara Baja dé su visto bueno a las cuentas públicas, cuyo proyecto de ley comenzará a tramitarse en el Parlamento el próximo mes una vez lo apruebe el Consejo de Ministros.

Aunque remarcó que existe "sintonía" con el Ministerio de Economía y Hacienda, el portavoz del PNV en el Congreso hizo hincapié en señalar que el Gobierno, en las diferentes reuniones entre ambas partes, sólo ha podido ofrecer cuadros macroeconómicos y proyectos "sin concreciones".

Hasta la fecha, y a la espera de que en los próximos días comience otra ronda de entrevistas con el vicepresidente económico del Ejecutivo, Pedro Solbes, el Gobierno y el PNV han celebrado dos reuniones, ambas marcadas por la voluntad de las partes de alcanzar un acuerdo, sobre todo tras la resolución el pasado mes de julio del contencioso del cupo vasco.

Erkoreka, quien reconoció que dicho acuerdo "desbloquea en gran medida el trámite parlamentario" de las cuentas públicas de 2008, explicó que éste era un compromiso recogido en el pacto para los Presupuestos Generales de este año, de modo que a partir de enero, y en torno a mediados de año, las administraciones central y vasca habrían de resolver el problema del cupo.

"El cumplimiento de este acuerdo era una condición necesaria, pero no suficiente, para apoyar los presupuestos del año que viene", afirmó el portavoz de los nacionalistas vascos.

Superado este escollo, Erkoreka centró el éxito de las negociaciones para respaldar las cuentas públicas de 2008 en la dotación estatal a las infraestructuras en Euskadi.

Tras indicar que el País Vasco aporta al Estado un 6,24 por ciento de lo presupuestado por la Administración central para la comunidad autónoma, el portavoz del PNV se lamentó de que el porcentaje de inversión estatal, en vez de acercarse a esta cifra, no ha rebasado en las últimas tres décadas el 1 por ciento, "ni siquiera en los años de mayor inversión".

Incluso en la actualidad, cuando están en marcha las obras de la "Y vasca" ferroviaria, el aumento de la dotación estatal tampoco supera el citado porcentaje.

Por todo ello, y en un contexto de reivindicaciones de diferentes comunidades autónomas para lograr mayores cuotas de inversión estatal, como Cataluña o Baleares, Erkoreka pidió al Ministerio de Economía y Hacienda que proceda a incrementar el porcentaje que corresponde a Euskadi, de modo que, sin llegar al 6,24 por ciento, supere con creces el 1.

El Ministerio de Economía y Hacienda, según explicó, se ha mostrado "abierto" a la presentación de proyectos de inversión, que el PNV deberá definir con la mirada puesta en las próximas reuniones con Solbes.

Otra de las condiciones que estableció Erkoreka para que el PNV dé su respaldo a los Presupuestos del Estado dependerá de la tendencia política que siga el Gobierno, más cuando faltan seis meses para la celebración de elecciones generales.

En este sentido el dirigente de los nacionalistas vascos recalcó que si el Gobierno se embarca en campañas de refuerzo de la unidad de España, de "rescate de competencias" o de recuperación del papel centralizador del Estado, el PNV negará su apoyo a las cuentas públicas. EFECOM

aag/pv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky