Empresas y finanzas

Hoy se cierra la lista de candidatos a la presidencia de la CEOE

La CEOE elegirá al sucesor de Gerardo Díaz Ferrán. Foto: Archivo

La patronal de empresarios completará hoy la lista de candidatos para suceder a su actual presidente, Gerardo Díaz Ferrán. Hasta el momento son tres los candidatos: Santiago Herrero, número uno de los empresarios andaluces; Jesús Banegas, presidente de la patronal tecnológica Ametic; y Juan Rosell, líder de Fomento del Trabajo.

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, no presentará finalmente su candidatura a la Presidencia de la CEOE, según comunicó ayer a la Junta Directiva de su organización. La patronal madrileña ha señalado que de aquí a la jornada de las elecciones no descarta dar su apoyo explícito a alguno de los actuales candidatos.

La condición para ello "es que los principios defendidos por los empresarios de Madrid y su decisivo peso específico en el seno de la CEOE se vean reflejados adecuadamente en los planteamientos finales de la nueva dirección de la organización empresarial española", según explica CEIM en un comunicado.

Colaboración de Banegas y Herrero

Lo que sí que parece casi seguro es que Herrero y Banegas acordarán presentar un proyecto conjunto para revelar a Díaz Ferrán, al que abren la puerta a nuevos apoyos. Eso sí, ambos descartan presentar una candidatura única junto con Rosell, quien ya ha recibido el respaldo público de 14 asociaciones empresariales.

Entre las muchas propuestas para reformar la organización interna de la CEOE, la actualidad que sigue a los candidatos a presidir la patronal no ha estado exenta de polémica.

El presidente de Fomento del Trabajo sugirió la idea de aplicar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) también en la Administración para afrontar la reducción del excesivo déficit público. Mientras, el máximo representante de la patronal tecnológica abogó por rebajar salarios cuando las empresas pasan por dificultades y por liberalizar el empleo a tiempo parcial para frenar la sangría del paro.

Las elecciones se celebrarán el próximo 21 de diciembre de forma anticipada por la presión de algunos miembros de la CEOE ante las dificultades de las empresas de Díaz Ferrán. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky