
Nueva York, 28 ago (EFECOM).- El financiero dominicano Luis Álvarez Renta cuenta con 30 días para evitar que se le embarguen bienes por valor de 3,5 millones de dólares, según uno de los abogados del liquidador de Bancrédito, que negocia con otros doce inversores implicados en la misma operación.
"Esta demanda es bastante sencillo ganarla, porque contamos con el contrato en que Álvarez Renta se compromete a devolver los 3,5 millones de dólares que pidió prestados a Bancrédito, así que -el empresario- no tiene muchos más recursos", aseguró a Efe el letrado Peter Haviland, quien junto a Christopher Baker, representa a los liquidadores del banco.
El que fuera uno de los banqueros más influyentes de su país fue denunciado el lunes ante un tribunal de Nueva York por Bancrédito de Panamá, que le acusa de no devolver 3,5 millones de dólares que pidió en diciembre de 2002 para participar en una operación que, en total, ascendía a 70 millones de dólares.
Según el texto de la demanda, al que tuvo acceso Efe, la operación, en la que intervinieron otros doce inversores, consistió en la compra de acciones de la operadora de telecomunicaciones Tricom.
La denuncia sostiene que esa compañía informó en enero de 2003 de que la inyección de capital procedía de un grupo de inversores liderado por el presidente de Tricom, Arturo Pellerano, para contribuir al pago de deudas a corto plazo.
Sin embargo, no detalló que los 70 millones de dólares procedían de una serie de préstamos de Bancrédito de Panamá, controlado precisamente por Pellerano, igual que Tricom, por medio del Grupo Financiero Nacional (GFN).
El préstamo solicitado estaba respaldado por las propias acciones adquiridas, que posteriormente perdieron todo su valor, después de que la Bolsa de Nueva York suspendiera de cotización los títulos de Tricom hasta que se le facilitara más información de la compañía.
Poco antes, en noviembre de 2003, se ordenó la liquidación de Bancrédito y por entonces Alvarez Renta aún no había devuelto el crédito.
El abogado explicó a Efe que ése es el motivo de que los responsables de la liquidación del banco enviaran escritos a todos los inversores con el objetivo de recuperar el cien por cien de los fondos.
"Ante la ausencia de respuesta por parte de Álvarez Renta, hemos decidido presentar esta demanda. Ahora él cuenta con 30 días para contestar y, si no, lo más probable es que presentemos el documento en que se comprometía a devolver el importe", apuntó Haviland.
Con ese documento, el demandado "tiene muy pocas posibilidades de evitar que se le embarguen bienes por valor de 3,5 millones de dólares que nos permitan liquidar la deuda", añadió el letrado, quien no quiso dar detalles del resto de los inversores, con los que asegura estar negociando. EFECOM
mgl/lgo