Londres, 28 ago (EFECOM).- La oposición conservadora británica propondrá en su manifiesto congelar los planes de expansión de los aeropuertos del Reino Unido y aplicar nuevos impuestos ecológicos a los viajeros, adelanta hoy el vespertino "Evening Standard".
Las propuestas, que se publicarán este mes, tienen como objetivo recortar drásticamente el número de vuelos nacionales o de corta duración en beneficio de los trenes de alta velocidad.
Según los expertos que las han preparado, un 20 por ciento de los vuelos a partir del aeropuerto de Heathrow son a destinos a los que se llega fácilmente en tren.
Los vuelos de corta duración más populares desde ese aeropuerto londinense son a ciudades de la propia Gran Bretaña o de países próximos como París, Amsterdam, Edimburgo, Manchester, Bruselas, Glasgow, Newcastle, Leeds, Rotterdam y Durham.
Si los "slots" reservados actualmente a muchos de esos vuelos se cedieran para otros de larga duración, Heathrow no tendría que construir una tercera pista, a la que existe fuerte oposición entre los vecinos de las localidades próximas.
Los "tories" quieren hacer de su partido el más "verde" de todos los del arco parlamentario, con lo que confían en ganar votos entre los jóvenes y las familias preocupadas por el calentamiento global, señala el periódico.
La moratoria que proponen a la ampliación de los aeropuertos incluirá a los principales que sirven a Londres: Heathrow, Gatwick y Stansted.
Los "tories" recomiendan, asimismo, eliminar el impuesto que se cobra actualmente a los pasajeros y sustituirlo por "una tasa de vuelo única", que pagarían exclusivamente las aerolíneas y cuyo monto dependería de las emisiones de CO2 por vuelo.
Se aplicaría, además, un IVA a los vuelos nacionales como hacen ya doce de los quince países de la Unión Europea original.
Los ecologistas consideran un anacronismo que el Reino Unido siga eximiendo a las compañías aéreas del pago de ese impuesto.
Otra de las propuestas conservadoras es la de acabar con el monopolio de BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, en los aeropuertos que sirven a Londres y su zona de forma que Heathrow, Gatwick y Stansted sean gestionados de forma independiente para que haya así mayor competencia.
Aunque la aviación contribuye actualmente a menos del 7 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, esa parte puede llegar a un 25 por ciento de aquí a mitad de siglo si el Gobierno laborista lleva adelante sus planes de expansión aérea, señalan sus críticos. EFECOM
jr/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Autogrill, favorita para la compra a Ferrovial de la zona comercial de los aeropuertos londinenses
- Niebla obliga desviar cuatro vuelos debían aterrizar en aeropuertos gallegos
- Economía/Turismo.- El Gobierno ocupará terrenos para ampliar aeropuertos de Pamplona, Tenerife Norte, Girona y Sabadell
- Fraport está interesado en los aeropuertos británicos de BAA
- Fraport 'echa el ojo' a los aeropuertos londinenses de Ferrovial