Empresas y finanzas

Noruega critica a China pero su petrolera pública no rechaza su dinero

El disidente chino Liu Xiaobo.

China Oilfield Services Limited (COSL) anunció la firma de un contrato para que su plataforma COLSPioneer opere durante cinco años en el Mar del Norte para la noruega Statoil (cuyo principal accionista es el estado noruego), y en el mismo día en que en Oslo se entregaba el Premio Nobel de la Paz al encarcelado disidente chino Liu Xiaobo.

En un breve comunicado colgado en su portal el 10 de diciembre, cuando Pekín expresaba reiteradamente su enfado por la que considera incomprensión de Noruega, COSL probó, según analistas en Pekín, que para China, los negocios y el comercio no tienen que ver con la política.

Según el contrato, cuyos detalles no proporcionó la filial de CNNOC (el gigante chino de la exploración submarina), la plataforma china de quinta generación fue entregada el pasado octubre y está en fase preparatoria en las aguas que opera Statoil en el Mar del Norte, donde operará desde mediados de 2011.

"Agradezco a Statoil su confianza, pues este contrato con la empresa de Noruega marca un punto de inflexión en la expansión de los negocios de la compañía en el Mar del Norte con un servicio de alta calidad al cliente", dijo en la página web su presidente, Li Yong.

COSLPioneer es un tipo de plataforma semisumergible construida para operar en aguas difíciles a profundidades de 70 a 750 metros, añadió el comunicado colgado en la misma página.

COSL, que recibió el encargo a través de su subsidiaria COSL Drilling Europe S.A., es líder en proporcionar servicios integrados para China en sus operaciones en el exterior y sus servicios cubren cada fase de la exploración, desarrollo, producción y transporte de petróleo y gas en mar abierto.

Cotiza en la bolsa de Hong Kong desde 2004 y según su propia información, opera y gestiona 27 plataformas perforadoras, de las que 23 están en régimen de alquiler, siendo 4 semisumergibles.

Además cuenta para sus operaciones con la mayor y más diversa flota para operaciones marinas, 80 barcos y 3 petroleros, 5 navíos para el transporte químico, 8 sísmicos, 4 de vigilancia y una amplia red de instalaciones.

Sus operaciones petroleras y gasísticas se extienden no solo por la costa de China, sino a diferentes regiones del mundo como América del Norte y Sur, Oriente Medio, áfrica, Europa, Sureste Asiático y Australia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky