TURISMO-AGENCIAS.-Madrid.- Viajes El Corte Inglés, la tercera línea de actividad en aportación al grupo El Corte Inglés, obtuvo en 2006 un beneficio neto de 50,17 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,2% respecto al año anterior, según el informe anual de la compañía correspondiente a ese ejercicio.
El pasado año, la cifra de negocios superó los 2.001 millones de euros, lo que representa un aumento del 14% respecto a los 1.755 millones registrados en 2005.
MÉXICO-VENEZUELA.-Monterrey (México).- La empresa mexicana Cemex, la tercera productora de cemento del mundo, dijo hoy que está abierta para ofrecer al Gobierno de Venezuela toda la información necesaria sobre sus medidas de protección a la ecología, después de que el presidente, Hugo Chávez, le advirtiera de una auditoría ambiental.
"Cemex Venezuela está completamente a la disposición de las autoridades competentes para ofrecer la información que juzguen necesaria requerirnos", comentó a Efe Gerardo de la Torre, portavoz de la empresa en su sede de Monterrey (norte de México).
TAIWÁN-INFORMÁTICA.-Taipei.- La compañía taiwanesa Asustek Computer lanzará el próximo mes un ordenador portátil de 199 dólares (145 euros), destinado a países emergentes y mercados maduros, dijo la empresa en una nota de prensa.
El ordenador, desarrollado por más de 500 ingenieros de Asustek en colaboración con el mayor fabricante de chips del mundo Intel, tendrá una pantalla de siete pulgadas y utilizará el sistema operativo Linux, señaló la empresa isleña.
EMPRESAS-AUTOGRILL.-Roma.- El grupo italiano de restauración Autogrill es el favorito para hacerse con la compra de World Duty Free, que controla 15.000 metros cuadrados de tiendas en los principales aeropuertos londinenses, y que ha puesto a la venta la española Ferrovial, informó hoy el diario "La Repubblica".
Según el diario, el grupo Ferrovial ha dado la autorización al banco de negocios Merril Linch para que prepare la venta de World Duty Free, filial de su controlada la británica BAA.
AVIS-RESULTADOS.-Londres.- La compañía británica de alquiler de vehículos Avis Europe registró en el primer semestre de este año unas pérdidas de 12,8 millones de libras (19 millones de euros), un 49 por ciento más que los 8,6 millones del mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.
Avis Europe obtuvo un beneficio operativo positivo de 19,2 millones de libras (28 millones de euros), el doble que hace un año, pero el incremento de los gastos financieros (34 millones de libras) por las subida de los tipos de interés afectó negativamente a la compañía.
EMPRESAS-TELECOM.-Roma.- La Autoridad brasileña de las Telecomunicaciones (Anatel) aprobará el próximo 30 de agosto la operación de compra de la cuota indirecta de Telecom Italia por parte del consorcio Telco, del que forma parte Telefónica, según informa hoy el diario "Il Sole 24 Ore" en su página de Internet.
El diario añade que Anatel aprobará la operación si Telefónica acepta "algunas restricciones" en el control de Tim Brasil.
ELECNOR-RESULTADOS.-Madrid.- El grupo de servicios industriales y energéticos Elecnor obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 35,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 22 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta evolución positiva se debe, según la compañía, a los buenos resultados logrados tanto por la sociedad matriz, Elecnor SA, como por sus filiales, en especial la empresa Aplicaciones Técnicas de la Energía (Atersa), dedicada a la actividad de energía solar fotovoltaica.
INDUSTRIA-MEDIO AMBIENTE.-Sevilla.-La cementera del grupo Portland Valderribas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha invertido 120 millones de euros en los últimos siete años para mejorar su eficiencia energética y medioambiental, según informó hoy la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medioambiente (FLACEMA).
Entre estas inversiones más destacadas destaca la construcción de los dos silos de almacenamiento de clínker, de 40.000 toneladas cada uno, con un coste de 15 millones de euros y la colocación de nuevos filtros de mangas en la línea de fabricación del clínker, con un coste de unos 7 millones de euros.
IBERIA-VENTA.-El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), prevé tener finalizado su proceso de "due diligence" (valoración de activos) de Iberia a finales de la próxima semana, indicaron hoy a EFE fuentes próximas a la operación.
Este proceso permitirá, según las mismas fuentes, considerar una oferta por Iberia, que a la vista de la situación que atraviesan las acciones de la aerolínea, con un descenso pronunciado de hasta 3,26 euros por acción, podría bajar de los 3,60 euros por título ofrecidos inicialmente por el consorcio.
EFECOM
pvr