Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas. 27 Agosto 2007

IBERIA-VENTA.-Madrid.-El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), que actualmente se encuentran en el proceso de due diligencie con la información facilitada por Iberia para decidir cual va a ser su oferta, podría rebajarla entre 100 y 200 millones de euros.

Fuentes próximas a la operación indicaron a EFE que los 3,60 euros ofertados en marzo por TPG y refrendados el 29 de mayo por el consorcio integrado por el fondo estadounidense, BA, y los españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, podrían convertirse en una cantidad próxima entre 3,40 y 3,50.

SUIZA-EMPRESAS.-Ginebra.- La multinacional helvética de tecnología industrial ABB decidió vender por 950 millones de dólares (695 millones de euros) su filial Lummus Global en Estados Unidos, una de sus dos empresas en litigio en ese país por el uso de amianto.

La firma informó hoy mediante un comunicado que había concluido un acuerdo con la empresa Chicago Bridge & Iron Company (CB&I), con sede en Holanda, para la cesión de Lummus, tras un mes de negociaciones.

TECNOLOGÍA-INFORMÁTICA.-Madrid.-La empresa de tecnologías de la información Indra se ha adjudicado la implantación de los sistemas de seguridad del nuevo túnel de la localidad leridana de Viella por 4,6 millones de euros, informó hoy la empresa.

Indra se ocupará de la seguridad y control dotando a la instalación de un sistema de señalización, vídeo vigilancia, vídeo detección, telefonía y videoconferencia, red de comunicaciones IP, detección de incendios, radio comunicaciones, sistema de postes de auxilio y control de la ventilación e iluminación del túnel.

CONERGY-RESULTADOS.-Madrid.- El grupo alemán Conergy, especializado en energía solar y otras renovables, obtuvo un beneficio neto de 1,18 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone duplicar los 550.000 euros logrados en el mismo periodo del año pasado, informó hoy la compañía en Madrid.

Los ingresos netos crecieron un 120 por ciento, hasta alcanzar los 90,8 millones de euros (41,12 millones en el primer semestre de 2006), y, por primera vez en la historia de la compañía, las ventas fuera de Alemania superaron a las del mercado germano.

ALEMANIA-BANCOS.-Fráncfort (Alemania).- La cadena comercial minorista alemana Tchibo distribuirá cuentas corrientes y de ahorro del banco germano Postbank en sus más de 1.000 tiendas y en su página de internet a partir de mañana.

Tchibo informó hoy de que el acuerdo de cooperación, que durará un año con posibilidad de renovación, contempla la intención de ambas empresas de ampliar con posterioridad la oferta de productos más allá de las cuentas bancarias.

EMPRESAS ELÉCTRICAS.-Madrid.-Iberdrola Renovables, filial de la eléctrica Iberdrola, ha iniciado la construcción del parque eólico El Sombrío, situado en Burgos, una instalación en la que tiene previsto invertir 34,2 millones de euros, informó hoy la empresa.

La nueva instalación, que contará con 14 aerogeneradores y tendrá un potencia total de 28 megavatios (MW), es la novena en fase de construcción que tiene la eléctrica en la comunidad de Castilla y León, donde actualmente desarrolla 266 MW nuevos.

ALEMANIA-EMPRESAS.-Fráncfort (Alemania).-La constructora alemana Hochtief ha creado una sociedad de riesgo compartido en China que suministrará a las empresas del grupo en todo el mundo materiales de construcción fabricados en ese país para reducir costes.

Hochtief explicó hoy que ha creado con el grupo comercial chino BSC Industries la sociedad conjunta Hochtief Procurement Asia, de la que cada socio posee un 50 por ciento.

ALEMANIA-BANCOS.-Fráncfort (Alemania).-El banco regional Landesbank Baden-Württemberg (LBBW) inyectará inmediatamente en el deficitario banco público Sachsen LB 250 millones de euros (340 millones de dólares) para salvarlo de las dificultades por su exposición a la crisis hipotecaria de EEUU.

Según informó hoy el LBBW en un comunicado, el banco público de la región de Baden-Württemberg, que es la mayor entidad pública germana, pagará en un primer momento 300 millones de euros (408 millones de dólares) al Estado de Sajonia (este del país), si bien a finales de año se realizará una nueva valoración del Sachsen LB.

TELEFONÍA-BANDA ANCHA.-Madrid.-La operadora de cable Ono ofrece a sus clientes un servicio de Internet de banda ancha a una velocidad de 25 megabytes, cinco megas más de lo que ofrecen otras compañías, informó hoy la empresa.

El operador afirma que es capaz de proporcionar los 25 megas de velocidad real de bajada y un mega de subida a los 6,3 millones de casas que conforman su red de cable.

EFECOM

pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky