Empresas y finanzas

Aplazada de nuevo crisis en el Banco Comercial Portugués

Lisboa, 27 ago (EFECOM).- Todas las propuestas presentadas para reformar los estatutos del Banco Comercial Portugués (BCP) fueron retiradas durante la asamblea general de accionistas realizada hoy, lo que evitó el desenlace de una crisis de esa entidad financiera.

Desde hace semanas se libra una batalla entre el presidente ejecutivo del BCP, Paulo Teixeira Pinto, y el presidente del Consejo General de Supervisión, el fundador del banco, Jorge Jardim Gonçalves.

Antes de la reunión de hoy, varios de los accionistas manifestaron que se proponían votar en contra de las propuestas presentadas por Teixeira Pinto, con el objetivo de forzar su dimisión como presidente ejecutivo del más importante banco privado de Portugal.

Al ser retiradas las propuestas, la asamblea general de accionistas duró menos de una hora y Jardim Gonçalves garantizó que nunca ha tenido "cualquier especie de problema" con Teixeira Pinto.

Según Gonçalves, el BCP "sólo tiene un proyecto, mantenerse autónomo, con un programa de largo plazo y presencias en el mundo, lejos de una opa que aparece cuando hay un debilitamiento de la gestión y del valor patrimonial".

Gonçalves consideró que la retirada de las propuestas era una manera de "eludir las responsabilidades por el daño que se ha causado a la imagen del banco".

No obstante, analistas económicos lusos especularon acerca de que ahora resulta posible de que otras instituciones financieras internacionales lancen una opa sobre el BCP.

Por su parte, Teixeira Pinto pidió disculpas a los accionistas por la forma en la cual se desarrolló la asamblea general de accionistas y dijo que siempre recuerda que fue propuesto por Gonçalves para ocupar el cargo de presidente ejecutivo de la entidad.

El presidente ejecutivo del BCP consideró que se ha producido "una especie de psicodrama", reflejado por los medios de comunicación social.

"No creo que todo quede igual a como estaba antes de esta asamblea general, debemos tener el espíritu olímpico, cumplir y sobrepasar todos los objetivos", agregó Teixeira Pinto.

La cita de hoy siguió a la Asamblea General del pasado día seis, finalmente suspendida antes de iniciarse el orden de trabajo debido a un problema informático que imposibilitaba el registro de las votaciones.

El actual presidente de la entidad, Paulo Teixeira Pinto, encabeza a un grupo de accionistas que pretende cambiar el modelo de gobernación del banco, lo que requiere la alteración de los estatutos del banco.

La "corriente" de Teixeira Pinto quiere acabar con un modelo basado en un Consejo de Administración que, a su vez, es fiscalizado por el llamado Consejo General de Supervisión, que encabeza el fundador del banco, Jorge Jardim Gonçalves.

Teixeira Pinto aspira al fin del Consejo General de Supervisión y propone como alternativa aumentar los miembros del actual Consejo de Administración, con la inclusión de consejeros independientes.

La propuesta del actual presidente incluye, además, un llamado consejo de accionistas, abierto a los representantes de las acciones de la entidad, con la condición para ser incluidos de que éstos posean más del 0,5 por ciento de la capital, con una antigüedad mínima de un año.

El fundador de la entidad pretende, por su parte, que para poder modificar los estatutos sea necesario contar con el consenso del 75 por ciento del capital, frente al 66,6 por ciento actual, y que el Consejo General de Supervisión nombre al presidente del banco, en vez de la Asamblea General de accionistas, como sucede hasta el momento.

El español Banco Sabadell, con cerca del 4,5 por ciento del capital del portugués, puede ser una de las claves en la solución de la crisis de la primera entidad financiera del país.

La crisis tiene su origen, entre otras causas, en el fracaso que supuso el intento de control del Banco Comercial Rumano (BCR), pero, sobre todo, en la fallida opa lanzada sobre el Banco Portugués de Investimento (BPI), entidad en la que la española La Caixa controla cerca del 25 por ciento del capital. EFECOM

arm/mrl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky