
Quito, 25 ago (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló hoy que instruyó a la Cancillería para que no "ruegue" a Estados Unidos para lograr una mayor la extensión de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA, en sus siglas en inglés).
En junio pasado, Estados Unidos prorrogó ocho meses más el ATPDEA, que otorga a los andinos por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.
Correa reiteró en su programa semanal de radio que el ATPDEA no es una dádiva, sino un justo reconocimiento a los países que luchan contra el tráfico de drogas, por lo que reveló que pidió a su canciller, María Fernanda Espinosa, que no insista en una nueva extensión.
Sin mayores detalles, Correa informó, además, de que la Policía capturó esta semana el mayor cargamento de droga del año, de ocho toneladas.
"Nuestra Policía antinarcóticos es la más eficiente de América del Sur. Ecuador captura mucha más droga que Colombia, en donde se trafica mucho más, pero para renovar las preferencias arancelarias tenemos que ir cabildear a Washington", criticó Correa.
Agregó que las preferencias arancelarias implican que el sector (exportador) ahorra unos 50 millones de dólares: "Yo no voy a tener, cada seis u ocho meses, rogándole a las diferentes instancias norteamericanas que nos extiendan las preferencias, como si fueran una limosna. Es la mínima compensación por la lucha antidroga", insistió.
"Así que le he dado la orden a la Cancillería que, después de ocho meses, cuando venzan esas preferencias, si las renuevan o no es problema de los norteamericanos", indicó.
El presidente subrayó que "Ecuador no va estar de rodillas rogando como limosna. Preferimos sacar de nuestro bolsillo los 50 millones de dólares. La dignidad también tiene valor. Aunque no tenga precio, la dignidad sí tiene valor", señaló. EFECOM
sm/jla