MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las asociaciones de consumidores vigilarán de cerca si el ahorro de energía que, según el Gobierno, conllevará la implantación de los nuevos contadores de la luz justifica el coste que cada mes tendrán que afrontar los usuarios para amortizar los dispositivos, indicó un portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) a Europa Press.
La CECU asegura que "esperará" para comprobar "cuál es la pauta" que siguen los costes y el ahorro. "Todavía está por implantarse" el nuevo sistema "y vamos a observarlo de cerca", indicó el portavoz, quien recordó que, en todo caso, su organización apoya los principios de la eficiencia y el ahorro energético.
El Consejo de Ministros de hoy aprobó el ordenamiento técnico sobre los nuevos contadores, que permitirá un ahorro de energía de entre el 2% y el 8%, según los cálculos del Gobierno. Este ahorro se producirá mediante la incorporación de herramientas como la discriminación horaria o la telegestión.
No obstante, la Federación de Consumidores en Acción (Facua) critica el encarecimiento de los alquileres de los nuevos contadores, del 44%, aplicado desde el pasado 1 de julio, cuando el Gobierno aprobó el Real Decreto 871/2007 en el que situaba el precio de los alquileres de los nuevos dispositivos en 0,78 euros más IVA, frente a los 0,54 euros de los tradicionales.
Desde el 1 de julio, los edificios de nueva construcción y los equipos que se sustituyan deberán llevar los nuevos contadores electrónicos. Cada uno de estos dispositivos tiene un coste que ronda los 80 euros.
Por el momento, el plan de sustitución de contadores carece de dotación económica, ya que se encuentra a la espera del informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que se establezcan los plazos y el presupuesto del proceso.
Relacionados
- COMUNICADO: Sony Europe mantiene su compromiso de sostenibilidad climática gracias al ahorro energético
- CCAA abogan por ahorro y eficiencia ante un necesario nuevo modelo energético
- RSC.- 'Nerooogle.com', un nuevo buscador con pantalla negra para reducir tensión visual y aumentar el ahorro energético
- RSC.- El Gobierno aprueba el plan de ahorro energético que prevé reducir las emisiones equivalentes al 60% del consumo
- Gobierno invertirá 2.367 mln eur en Plan de Estrategia de Ahorro Energético 2012