Barcelona, 24 ago (EFECOM).- El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha encargado al conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, un mapa de las infraestructuras catalanas y pedirá a Fomento una mayor inversión ferroviaria en Cataluña, según ha explicado hoy el conseller de la vicepresidencia, Josep Lluís Carod-Rovira.
Estas han sido dos de las conclusiones de la reunión mantenida hoy en el Palau de la Generalitat por José Montilla con el núcleo del gobierno catalán con la finalidad de garantizar el normal funcionamiento de las infraestructuras catalanas a la vuelta del verano.
Carod-Rovira ha señalado que "el mapa de infraestructuras en Cataluña ha de reflejar la realidad de la ejecución de obras, los calendarios de licitación y los vacíos de realización, que ni siquiera están licitados pero que son necesarios".
Una de las conclusiones a las que se ha llegado hoy, según Carod-Rovira, es que uno de los factores que retrasa la ejecución de obras en Cataluña son "los informes de impacto ambiental que han de llegar desde Madrid, que van a un ritmo que perjudica la ejecución que Cataluña necesita".
El vicepresidente catalán se ha mostrado confiado en que "el Estatut habla del 18,8% de inversión del Estado en infraestructuras y esto se ha de traducir en infraestructuras no sólo en las de transporte, sino también en las de I+D, las sanitarias y las de comunicaciones".
Por otra parte, se quiere aprovechar la creación del grupo de coordinación de Cercanías, que encabeza el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, para reclamar más inversión ferroviaria en Cataluña.
Carod-Rovira ha explicado que la Generalitat pedirá a Fomento el "desdoblamiento de la vía Barcelona-Vic, la conexión por tren entre Castelldefls y Cornellà y la prolongación de la vía doble de Arenys de Mar hasta Blanes".
El vicepresidente catalán ha matizado que estas líneas ya estaban pactadas anteriormente y de lo que se trata es que se puedan llevar a cabo los proyectos.
Por último, Carod-Rovira ha asegurado que la Generalitat piensa que la operación retorno de las vacaciones estivales se producirá sin incidencias, ya que los catalanes escalonarán su regreso a Barcelona desde este fin de semana hasta toda la semana próxima.
Ha explicado que se desplegarán en las carreteras catalanas este fin de semana más de quinientos mossos de Tráfico y que se ha habilitado un tercer carril de El Vendrell a Tarragona, para que el tráfico sea lo más fluido posible en una zona que, junto al peaje de Martorell y el de La Roca, se prevé como uno de los puntos más conflictivos del fin de semana. EFECOM
ml/pll/jlm
Relacionados
- Spring Corp registra a pérdidas en 1TR por mayor inversión en infraestructuras
- Economía/Empresas.- Fomento busca fórmulas para canalizar inversión privada en infraestructuras a través de la Seitt
- Economía/Empresas.-Las grandes constructoras piden al Gobierno fomentar la inversión público-privada en infraestructuras
- Economía/Macro.- México y España analizan posibilidades de inversión en infraestructuras, turismo y energía
- CCOO critica inversión infraestructuras quede fuera de cuentas del Estado