Empresas y finanzas

IU advierte impedirá PP convierta reprobación ministra en moción de censura

Oviedo, 24 ago (EFECOM).- El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, advirtió hoy de que su grupo parlamentario no respaldará la estrategia del Partido Popular de convertir la reprobación de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en una moción de censura encubierta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Llamazares, que ofreció una rueda de prensa en Oviedo ante la próxima apertura del curso político, incidió en que el PP pretende "patrimonializar" la comparecencia de Magdalena Álvarez para plantear una "censura global" al Gobierno como parte una oposición "destructiva de confrontación total" que dijo no compartir.

Así, incidió en que su grupo parlamentario no respaldará esa estrategia del PP, "porque una cosa es criticar y responsabilizar a la ministra de Fomento de una mala política de infraestructuras, en particular en materia ferroviaria y de cercanías, y otra muy distinta convertir esa reprobación en una moción de censura al presidente".

En su opinión, aunque Zapatero haya dicho que apoya a la ministra -"ésa es su responsabilidad y riesgo porque está quemada", dijo-, lo importante para IU es "que se cambien las políticas de infraestructuras para hacer mayor hincapié en las comunicaciones ferroviarias y accesos a las grandes ciudades".

Añadió que IU sigue pensando que la ministra "debe ser removida de su cargo porque no ha llevado bien su responsabilidad de gestión", pero que mantendrá una oposición constructiva y no acompañará al PP en su estrategia de "censura global al gobierno y confrontación total".

Incidió en que desde IU no van a permitir al PP que les quite la bandera de la crítica a la política de infraestructuras "cuando ellos han llevado a cabo una similar o peor a la que lleva a cabo el Gobierno actual".

Anunció que su grupo parlamentario ha pedido también la comparecencia en el Congreso del ministro de Economía, Pedro Solbes, para que explique el reparto territorial del próximo presupuesto en materia de infraestructuras.

Llamazares criticó también al PSOE por mostrar su confianza en que contarán con el apoyo de IU para la aprobación de los próximos presupuestos generales.

"No anuncien lo que todavía no tiene garantías de conseguir", afirmó el coordinador de la coalición, tras asegurar que su grupo mantiene una posición "crítica y muy exigente" y que trabaja sobre tres escenarios posibles: presentar una enmienda de totalidad, abstenerse o apoyar las cuentas del Estado.

La última decisión dependerá de si el Ejecutivo presenta para 2008 un presupuesto que gira hacia el centro o profundiza en las políticas de izquierda.

Si el presupuesto no gira "claramente" hacia compromisos políticos pendientes, como la ley de la Memoria Histórica o la de los gobiernos locales, y si no profundizan en el compromiso social de las leyes de Dependencia, Educación e Igualdad, o en el compromiso medioambiental mediante la fiscalidad ecológica "no tendrán el poyo de IU". EFECOM

lj.rm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky