Madrid, 23 ago (EFECOM).- El gasto farmacéutico subió en julio un 6,78 por ciento respecto al mismo mes de 2006, alcanzando los 922,8 millones de euros, informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que ya ha remitido los datos a las comunidades autónomas.
El crecimiento del gasto interanual se sitúa en el 5,95 por ciento.
Las comunidades autónomas con un mayor incremento del gasto farmacéutico en el mes de julio han sido Cantabria (12,37 por ciento), Navarra (11,36%), Madrid (9,88%), Castilla y León (9,76%), Aragón (9,63%) y La Rioja (9,47%).
En el otro lado, las autonomías que menor crecimiento de gasto han experimentado han sido Melilla (-1,54 por ciento), Cataluña (1,14%), Canarias (2,39 %), Baleares (4,06%) y Ceuta (4,76%).
En el medio se sitúan Asturias (5,72 por ciento), Extremadura (5,95%), Castilla-La Mancha (6,18%), Comunidad Valenciana (6,43%), Murcia (7,84%), País Vasco (8,66%), Andalucía (8,68%) y Galicia (8,72%).
En cuanto al gasto interanual, Murcia (8,36 por ciento), Madrid (7,60%) y Castilla-La Mancha (6,94%) son las que más crecen, mientras que Cataluña (4,01%), País Vasco (5,37%) y Andalucía (5,54%) se encuentran a la cola.
El gasto medio por receta disminuyó un 1,08 por ciento respecto a julio del año pasado, lo que coloca el crecimiento interanual en el 0,53 por ciento.
Por último, el número de recetas facturadas en julio (algo más de 68 millones) creció un 7,94 por ciento en comparación con el mismo mes de 2006, lo que sitúa el incremento interanual de las recetas en un 5,39 por ciento. EFECOM
vmg/msr/br/jlm
Relacionados
- El recorte de los precios frena el gasto farmacéutico en mayo
- Gasto farmacéutico subió febrero un 9,68% respecto a mismo mes año anterior
- 'Jarabe de palo' para controlar la escalada del gasto farmacéutico
- Gasto farmacéutico sube un 7,39% noviembre en relación a igual mes 2005
- El recorte del gasto farmacéutico pone en riesgo la investigación