Madrid, 19 mar (EFECOM).- El gasto farmacéutico subió en febrero un 9,68 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, y el gasto interanual se situó en el 7,06 por ciento, según los datos remitidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Sanidad señala, en una nota de prensa, que este incremento es habitual en los meses previos a bajadas del precio de los medicamentos, como la aplicada el 1 de marzo, por el interés de las farmacias en facturar la totalidad de recetas dispensadas antes de la entrada en vigor de los nuevos importes de los fármacos.
Aún así, agrega el Ministerio, el incremento del gasto de febrero ha sido "sensiblemente inferior" al que se produjo en anteriores bajadas de precio, ya que se mantiene la moderación iniciada en 2005.
Por ejemplo, puntualiza, en diciembre de 2003, mes anterior a la entrada en vigor del sistema de precios de referencia de 2004, este aumento fue del 23,07 por ciento.
Este comportamiento volvió a repetirse en las cifras registradas en febrero de 2005, con un crecimiento del 11,80 por ciento en el número de recetas y de un 15,68 por ciento en gasto.
En ambos ejemplos, según Sanidad, se registraron cifras mucho más elevadas que las de febrero de 2007, con un crecimiento del 9,52 por ciento en el número de recetas y de un 9,68 por ciento en gasto.
Con respecto al gasto medio por receta, éste se ha incrementado en febrero un 0,14 por ciento, una cifra considerablemente inferior a la tendencia interanual (1,22%).
"Esto confirma que las causas del aumento del gasto se encuentran fundamentalmente en el mayor número de recetas facturadas a precios antiguos y no tanto en el aumento del gasto medio por receta", asegura el departamento que dirige Elena Salgado.
También se ha dejado notar la incidencia de las enfermedades estacionales de las vías respiratorias que se producen en estas fechas, que tienden a situar los crecimientos del gasto medio por receta por debajo de la tendencia interanual, al tratarse de medicamentos con precios más bajos.
Sanidad considera que el incremento de la factura farmacéutica de febrero se verá compensado con el comportamiento que se producirá en el mes de marzo, "en el que previsiblemente los crecimientos serán moderados y en línea con los registrados en años anteriores".EFECOM
ad/jmi
Relacionados
- 'Jarabe de palo' para controlar la escalada del gasto farmacéutico
- Gasto farmacéutico sube un 7,39% noviembre en relación a igual mes 2005
- El recorte del gasto farmacéutico pone en riesgo la investigación
- Controlar bien el gasto farmacéutico
- El gasto farmacéutico aumentó en agosto un 7,26 por ciento