Río de Janeiro, 22 ago (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo subió hoy estimulada en una fuerte corriente alcista, luego de las fuertes bajadas y la volatilidad de jornadas previas, y su índice Ibovespa avanzó 1.929 puntos al cierre hasta los 51.744 enteros.
Con una fuerte subida del 3,87 por ciento respecto al cierre del martes -cuando a su vez ganó otro 1,24 por ciento- la principal bolsa latinoamericana ha descontado parte de las pérdidas encajadas en medio de la reciente crisis financiera internacional que fuera desatada por las quiebra del mercado de hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.
El Ibovespa ha capitalizado en lo que va de esta semana un considerable 6,56 por ciento, aunque todavía en lo que va de agosto acumula un saldo negativo del -4,50 por ciento que se eleva a -9,92 por ciento desde que se inició la turbulencia global hace casi un mes.
Pero el más importante indicador de la bolsa brasileña todavía muestra un avance del 16,35 por ciento en lo que va de 2007, mientras los inversionistas y operadores esperan en el mercado financiero internacional nuevas señales.
Hoy el mercado brasileño anduvo en medio de una sólida tendencia alcista de la que nunca se separó, marcando un contraste con la volatilidad de las dos jornadas previas de la semana.
El cierre de 51.744 puntos del índice fue de apenas cuatro enteros por debajo del máximo del día. Desde la arrancada el corro dejó atrás el mínimo referencial de 49.815 puntos con el que se iniciaron las operaciones, el mismo valor del cierre del martes.
El mercado brasileño se plegó al optimismo de las principales plazas internacionales que han moderado sus temores acerca de los efectos de la crisis de las hipotecas en Estados Unidos.
Hoy esos mercados parecen haberle dado un voto de confianza a las acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos y de los bancos centrales de Europa y Japón para neutralizar la crisis de liquidez.
En la jornada de hoy subieron 55 de las 60 acciones que componen el Ibovespa y otras cinco cerraron en baja.
Pero según operadores, la confianza podría estar nuevamente en riesgo a la menor señal de debilidad en las instituciones financieras de Estados Unidos.
En los mercados parece predominar una tendencia a calibrar riesgos, corregir cotizaciones y moderar ganancias, por lo que los coletazos de la volatilidad podrían estar a la vuelta de la esquina, según operadores.
En la animada jornada bursátil de hoy fueron negociados unos 4.853 millones de reales (unos 2.423 millones de dólares), un volumen financiero próximo al promedio diario en jornadas previas al batacazo de los mercados.
De ese total, 3.785 millones de reales (unos 1.892 millones de dólares) correspondieron al mercado Ibovespa, el más importante del corro paulista, donde hoy fueron registradas 84.118 operaciones con 2.626 millones de acciones.
Entre las principales alzas de la jornada destacaron los movimientos de los "buques insignia" de la plaza paulista, entre ellos el gigante minero Vale do Río Doce, cuyas acciones preferenciales avanzaron un 5,47 por ciento y las ordinarias otro 6,26 por ciento.
Las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras ganaron un 5,56 por ciento y las ordinarias 4,47 por ciento.
Esos cuatro papeles concentraron el 44 por ciento del volumen financiero negociado hoy en la bolsa paulista y marcaron la senda de la recuperación.
Muchos analistas coinciden en que si la crisis de las hipotecas debilita el crecimiento de la economía de Estados Unidos ello podría afectar la demanda mundial de materias primas y productos básicos y por ende los resultados de empresas mineras, siderúrgicas y energéticas.
Los papeles de estas empresas en Brasil habían sido duramente golpeados en jornadas previas. EFECOM
ol/ao