
La Comisión Europea ha lanzado este martes una investigación contra la compañía estadounidense Google por posible abuso de posición dominante en el mercado de las búsquedas a través de Internet, lo que vulneraría las reglas de competencia de la UE. Google negocia comprar la web Groupon por hasta 4.600 millones.
La apertura de este procedimiento formal es el resultado de las quejas presentadas ante el Ejecutivo comunitario por varios proveedores de servicios de búsqueda en Internet. Estas empresas han denunciado que sus servicios resultan penalizados en los resultados de las búsquedas gratuitas y de pago de Google y que la compañía estadounidense favorece sistemáticamente sus propios servicios.
Entre las sociedades denunciantes se encuentran la página web británica de comparación de precios 'Foundem', el buscador francés especializado en temas jurídicos 'ejustice.fr', y el sitio de comparación de precios Ciao!, integrado en el buscador de Microsoft 'Bing', según desveló Google en febrero.
Bruselas ha precisado que el lanzamiento de las pesquisas formales "no implica que la Comisión tenga pruebas de la existencia de una infracción, sino que sólo significa que realizará una investigación en profundidad sobre este caso de forma prioritaria".
El Ejecutivo comunitario ha informado ya a Google de su decisión, así como a las autoridades de competencia de los Estados miembros. No existe ningún plazo determinado para concluir la investigación, ya que depende de múltiples factores, como la complejidad de cada caso y la cooperación de las empresas afectadas con Bruselas.
La respuesta oficial de Google
Por su parte, el buscador ha emitido un comunicado sobre la investigación formal de la Comisión Europea. En palabras textuales, esta es la postura oficial de Google:
"Desde que se creó Google hemos trabajado concienzudamente para hacer lo mejor tanto para los usuarios como para la industria, garantizando que los anuncios estuvieran siempre claramente marcados, haciendo posible y fácil que los usuarios pudieran llevarse sus datos consigo cuando cambiaran de servicios e invirtiendo mucho en proyectos de código abierto. Desde Google estamos abiertos a cualquier recomendación y por ello vamos a trabajar con la Comisión para abordar con ellos cualquier inquietud que tengan".