Empresas y finanzas

Mercado de servicios urbanos creció 9,9% en 2006, hasta 4.065 millones euros

Corrige la noticia EMPRESAS-SERVICIOS URBANOS en el último párrafo, donde dice Cepsa debe decir Cespa.

Madrid, 21 ago (EFECOM).- La facturación del mercado de servicios urbanos aumentó un 9,9 por ciento en el ejercicio 2006 y alcanzó los 4.065 millones de euros, un ritmo de crecimiento que se ha mantenido desde 1993, según datos que difundió hoy la consultora DBK en su informe "Servicios urbanos".

Las previsiones del estudio indican que este año la facturación total aumentará un 9,5 por ciento y en 2008 un 9,3 por ciento.

El sector registra un ritmo de crecimiento constante que, según explica el informe, se debe "al incremento del número de concesiones por parte de las administraciones públicas, en un escenario de crecientes exigencias medioambientales".

Los segmentos más dinámicos dentro del sector fueron los servicios de tratamiento y eliminación de residuos, que tuvieron una tasa de crecimiento del 13 por ciento hasta alcanzar 750 millones de euros, y la recogida y transporte de residuos, que avanzó un 10 por ciento y sumó un total de 1.635 millones de euros.

Además, según la consultora, se espera un incremento mayor en las inversiones en nuevas plantas de tratamiento de residuos por las empresas y las administraciones locales debido al nuevo Plan Nacional de Residuos 2007-2015 que establece los principios generales de la gestión de residuos urbanos.

El informe muestra también que en 2006 el número de empresas dedicadas a la prestación de este tipo de servicios eran 145 y generaron un volumen de empleo de unos 70.000 trabajadores.

La mayor parte de estas compañías son de pequeña y mediana dimensión, sin embargo, las tres principales -Grupo FCC, Grupo Urbaser y Grupo Cespa- concentraron en el último ejercicio el 65 por ciento del mercado total. EFECOM

nur/ltm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky