Empresas y finanzas

Infusión de liquidez

Raimundo Díaz

Madrid, 20 ago (EFECOM).- Cada vez se prolongan menos en los mercados los efectos de las "infusiones" de liquidez, casi como un pequeño respiro antes de afrontar malas noticias que condicionen a la baja la volatilidad de estos días.

Aún así, después de que los mercados a uno y otro lado del Atlántico recibiesen positivamente la decisión de bajar los tipos de interés para los bancos -del 6,25 al 5,75 por ciento- el viernes, la bolsa española pudo terminar hoy con el 0,22 por ciento de ganancias, porque no vio, al cierre, cómo empezaba a bajar el Dow Jones.

Con tantas noticias y sospechas sobre la verdadera profundidad de la crisis de las hipotecas de alto riesgo ('subprime'), los mercados viven pendientes de un hilo o de interpretar cualquier decisión de las autoridades monetarias, las instituciones económicas o los gobernantes, incluso algún rumor sobre bajada de tipos de interés.

En poco influyó durante la sesión la bajada de los precios del petróleo sobre los 69,5 dólares o la herencia de la jornada productiva del viernes, dichosa en ganancias, pero no muy capaz de hacer rebotar en positivo más que una o dos sesiones más.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó hoy 31,60 puntos, el 0,22 por ciento, y concluyó la jornada en 14.269,10 puntos, por encima del nivel de los 14.200 puntos -lo mismo que el viernes-.

En Europa, el FTSE londinense ganó el 0,24 por ciento; el CAC parisino, el 0,67 por ciento; el MIB milanés, el 0,51 por ciento; y el DAX alemán, el 0,40 por ciento.

La mitad de los grandes valores acabaron con ganancias: Telefónica, del 0,35 por ciento; Iberdrola, del 0,56 por ciento, y Endesa, del 0,38 por ciento.

Por otro lado, Repsol-YPF perdió el 1,09 por ciento, ante el abaratamiento del precio del crudo y los dos grandes bancos, BBVA y Santander, retrocedieron el 0,29 y el 0,66 por ciento, por la inestabilidad del mercado de crédito.

Las ganancias del Ibex estuvieron encabezadas por Ferrovial, que ganó el 4,10 por ciento, mientras que Inmobiliaria Colonial lideró pérdidas al bajar el 1,56 por ciento. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky