Barcelona, 20 ago (EFECOM).- El Ministerio de Fomento destinará dos nuevas locomotoras diesel que servirán de "trenes auxilio" para que Renfe pueda actuar con más inmediatez cuando se produzcan problemas en la catenaria que afecten a la red de Cercanías de Barcelona, que ha sufrido numerosos problemas especialmente por las obras del AVE.
Esta es una de las medidas anunciadas hoy por el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quien desde el 11 de agosto se encuentra en la capital catalana para dirigir el Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias (CECOF) de Barcelona de cara a ultimar la llegada a la ciudad del AVE el mes de diciembre.
El CECOF se constituirá oficialmente el próximo viernes, con representación del Ayuntamiento y la Generalitat.
El número dos de Fomento ha explicado que las dos nuevas locomotoras -que se ubicarán en dos puntos estratégicos de la red, posiblemente en la zona de l'Hospitalet y Sant Andreu- permitirán retirar los trenes averiados y restablecer el servicio, sobre todo cuando las incidencias se produzcan en túneles y en puntos donde no hay otra alternativa de actuación.
El CECOF impulsará asimismo la revisión diaria de la catenaria en aquellos tramos en los que haya más incidencias -para lo que contarán con dos técnicos más-, a la vez que elaborará un plan de actuación para mejorar el trabajo de las brigadas de mantenimiento en estos puntos conflictivos.
Morlán ha adelantado que "sin echar la culpa a nadie", se encargará un informe para determinar responsabilidades acerca de si los fallos en la red de Cercanías se han debido sólo a problemas propios o a averías de suministro de Fecsa-Endesa, e incrementará el control para evitar los robos de cable de catenaria, que han proliferado en los últimos meses.
Además de la prevención de incidentes, lograr una respuesta inmediata y ofrecer información a los usuarios, el CECOF tiene como objetivo final que el ciudadano tenga la "seguridad" de que los problemas que se han producido en los servicios ferroviarios por las obra de entrada del AVE a Barcelona irán mejorando "poco a poco".
Para conocer el estado actual de las Cercanías, el propio Morlán ha visitado de incógnito, "y sin avisar a nadie", varias estaciones de Renfe en la ciudad, e incluso ha utilizado algunas líneas, en donde, ha reconocido, sufrió alguna incidencia, aunque ha insistido en la complejidad del funcionamiento de una estación como Sants por la que pasan diariamente 203.000 pasajeros y más de mil trenes.
Así, ha adelantado que el 12 de septiembre se restablecerá el servicio normal de Cercanías entre Sants y l'Hospitalet, que en los últimos meses se realizaba con un transporte alternativo, y que para la segunda quincena de ese mismo mes se habrán segregado las ocho vías de ancho ibérico (Cercanías), en el lado mar de la estación de Sants, de la seis vías de ancho internacional (AVE).
Morlán ha destacado el "esfuerzo presupuestario" de Fomento para hacer frente a las infraestructuras reclamadas por Cataluña y, de cara a evitar posibles acusaciones de agravio por parte de otras comunidades, ha recalcado que estas inversiones son "compatibles" con las que el Gobierno central mantiene en el resto del país.
El secretario de Estado, que ha asegurado que el PP "abandonó" Cataluña cuando estuvo en el Gobierno, ha recordado que en el bienio 2005-07 Fomento consignó en Cataluña 7.851 millones de euros, un 50,73% más que lo destinado a esta comunidad por el último ejecutivo popular en cuatro años, según Morlán.
En el mismo sentido, el representante de Fomento ha explicado también que en el período 2004-06 se ejecutaron obras en Cataluña por valor de 5.185 millones, frente a los 4.379 millones del último Gobierno del PP.
Morlán ha insistido en que, aunque para algunos sectores de la sociedad catalana estas cifras de inversión puedan resultar insuficientes son partidas superiores siempre en más de un 19% a lo consignado en el presupuesto, y ha subrayado que hay "voluntad política" de seguir invirtiendo en Cataluña. EFECOM
saf/pll/jlm
Relacionados
- Álvarez asegura incidencias en cercanías Barcelona bajarán a final septiembre
- Tres incidencias al parecer provocadas causan retrasos Cercanías hora punta
- Nadal atribuye a AVE el 13,5% incidencias Cercanías y avisa falta inversiones
- Adif desplegará flota autobuses para prevenir incidencias en Cercanías Renfe