Barcelona, 28 feb (EFECOM).- Tres incendios provocados, "según todos los indicios", han dañado los sistemas de seguridad y señalización de la red de Cercanías de Renfe de la región metropolitana de Barcelona, provocando retrasos de una media de 60 minutos en todas las líneas de Cercanías desde las 19.30 horas.
Estas incidencias, según ADIF, han consistido en algunos casos en cortes de cables e incendios de arquetas mediante el empleo de sustancias inflamables, por lo que han sido comunicadas a la Delegación del Gobierno en Cataluña y la consellería de Interior de la Generalitat.
Los retrasos se mantendrán hasta el final de la jornada, que concluye en torno a la medianoche, según han informado fuentes de la compañía ferroviaria, aunque se espera iniciar con normalidad el servicio la próxima madrugada en torno a las 5.00 horas, según han precisado fuentes de ADIF.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha informado en un comunicado de que el primer incendio se ha producido en el túnel que comunica las estaciones de Sants y plaza Catalunya a las 19.24 horas y ha sido sofocado por el personal de Adif a las 19.40 horas.
Sin embargo, el incendio ha dañado los cables de seguridad y los semáforos de las dos vías del túnel se han quedado en rojo, de forma que la circulación se ha regulado manualmente.
Las otras dos incidencias han tenido lugar en las estaciones de Castellbisbal (Barcelona) y Sant Andreu Comtal (Barcelona ciudad) a las 19.30 y a las 19.45 horas, respectivamente, y han afectado también a los sistemas de seguridad y señalización.
Como consecuencia de estas incidencias, se han visto afectadas todas las líneas a pesar de que el túnel que enlaza Sants y plaza Catalunya es utilizado por los trenes de las líneas C-1, C-3, C-4 y C-7, según han informado a Efe fuentes de Renfe.
Por otro lado, la circulación de trenes con origen o destino a Sant Vinceç de Calders y al Aeropuerto de El Prat, que se ha visto afectada por una avería que se ha registrado sobre las 18.00 horas, circulan con normalidad desde las 19.45 horas.
La avería ha afectado a las líneas C-2, que une Maçanet-Massanes y Sant Vicens de Calders, y la C-10, que enlaza la estación de Francia con el aeropuerto de El Prat.
En lo que va de año, la red de Cercanías de Renfe ha registrado una veintena de averías e incidencias, lo que ha colmado la paciencia de muchos pasajeros, que agrupados bajo el colectivo "Usuarios hartos de Renfe" han anunciado para mañana un acto de protesta que consistirá en no pagar el billete.
Precisamente hoy, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reconocido en la sesión de control al Gobierno del Congreso, que el funcionamiento de Cercanías de Renfe en Barcelona "no es satisfactorio", pero se ha mostrado convencido de que el plan de medidas puesto en marcha en noviembre pasado dará a medio plazo "el resultado que los ciudadanos merecen".
Por su parte, el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha pedido, también en sesión de control parlamentaria, que se inviertan "de forma inmediata" los 1.800 millones de euros en Cercanías de Renfe y los 260 millones del plan de choque para la mejora de la red ferroviaria pactados entre el Gobierno y la Generalitat, para poder abordar el traspaso de Cercanías a Cataluña.
Asimismo, la diputada del PSC en el Congreso Teresa Cunillera ha lamentado hoy que los grupos parlamentarios parezcan "más preocupados" por las elecciones municipales del 27 de mayo que por resolver las incidencias en Cercanías de Barcelona, y ha reclamado que "en lugar de pelearnos entre nosotros" se busquen soluciones entre todos. EFECOM
jl/jma