Empresas y finanzas

Saca destaca paralelismos y dinámica de comercio de Panamá y El Salvador

Panamá, 17 ago (EFECOM).- El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, quien realiza una visita oficial a Panamá, destacó hoy los paralelismos y la dinámica comercial que existen entre El Salvador y este país.

Saca dijo que el "despertar económico" en Panamá "es muy similar al de El Salvador" y que "es un buen ejemplo de la forma dinámica como está evolucionando la actividad económica en la región".

Las declaraciones del mandatario se hicieron en un encuentro con la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Cámara de Comercio, y el ministro de Comercio panameño, Alejandro Ferrer.

"Aquí (en Panamá) se percibe mucho dinamismo económico, mucha iniciativa privada en pleno movimiento y crecimiento", indicó Saca, que destacó que ser competitivo tiene hoy un significado totalmente distinto al que se entendía hace 10 o 15 años.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa Amarilla de la Presidencia panameña, Saca afirmó que por esto es importante la dinámica de comercio entre los dos países propiciada por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que los países suscribieron hace cinco años.

El mandatario señaló que el TLC está propiciando que los empresarios panameños y salvadoreños se hayan beneficiado de las oportunidades que ofrece la apertura comercial.

También otorgó un papel relevante al sector privado y a los gobiernos que creen en las libertades y facilitan la inversión.

"En Centroamérica hemos tenido muchos avances en ese sentido. Panamá ha avanzado, al igual que El Salvador. Nos hemos convertido en una región estable, donde las democracias están funcionando y madurando", al igual que las economías y el proceso de integración, expresó.

Agregó que "nuestras fronteras se han abierto y nuestra plataforma económica se ha modernizado. Tenemos una economía dolarizada, al igual que Panamá, con cero riesgo de devaluación y la menor tasa de inflación de la región".

Saca precisó que "en los últimos tres años más de 60 empresas extranjeras se han establecido en El Salvador".

El gobernante manifestó que vino a Panamá "en busca de socios estratégicos deseosos de aprovechar las oportunidades de inversión que se están abriendo en El Salvador".

El jefe de Estado salvadoreño afirmó que la iniciativa de constituir la Cámara de Comercio e Industria El Salvador-Panamá "puede marcar una nueva etapa en las relaciones comerciales" de estos países.

Además del encuentro con los empresarios, Saca, en su visita oficial de dos días a Panamá, firmó el jueves convenios de cooperación técnica y científica con el presidente panameño, Martín Torrijos, con quien, además, intercambio condecoraciones.

Saca tiene previsto regresar hoy por la tarde a su país. EFECOM

fa/rsm/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky