San Salvador, 7 may (EFECOM).- El Salvador y Honduras firmaron hoy en San Salvador un tratado de libre comercio con Taiwán, el cual potencia principalmente las exportaciones agrícolas de los países centroamericanos y respeta las asimetrías de los mercados.
El documento fue suscrito por los ministros de Economía de El Salvador, Yolanda de Gavidia; de Honduras, Miriam Elizabeth Azcona, y de Taiwán, Chen Ruey-long.
El acto se celebró en Casa Presidencial, ante la presencia de los presidentes de El Salvador, Elías Antonio Saca, y de Honduras, Manuel Zelaya, quienes suscribieron el tratado en calidad de testigos.
Saca destacó en el acto que con la firma del acuerdo comercial, El Salvador y Honduras podrán exportar a Taiwán en los próximos tres años 60.000 toneladas de azúcar cada uno, lo cual significa el doble de la cuota que les ha sido asignada en el tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Centroamérica y Estados Unidos firmaron el TLC en mayo de 2004 y la República Dominicana se adhirió al mismo tres meses después.
Ese TLC, conocido como CAFTA-DR, por sus siglas en inglés, entró en vigor con El Salvador el 1 de marzo de 2006.
El tratado de libre comercio entrará en vigor cuando los congresos de los países firmantes lo ratifiquen.
Según estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, en 2006 las exportaciones del país a Taiwán ascendieron a 6,02 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 76,06 millones de dólares.
En 2005 las ventas de El Salvador a Taiwán sumaron 5,7 millones de dólares y las compras 71,3 millones de dólares.
Guatemala y Panamá ya tienen tratados de libre comercio con Taiwán, mientras que Nicaragua lo firmó en junio del año pasado.
Sin embargo, aunque los congresos de Nicaragua y Taiwán ya ratificaron el tratado aún no ha entrado en vigor debido a que está pendiente el intercambio oficial de los textos. EFECOM
chm/rsm/jma