Empresas y finanzas

Telmex compra canal chileno del fútbol e inaugura servicio inalámbrico

Santiago de Chile, 16 ago (EFECOM).- La mexicana Telmex, del empresario Carlos Slim, confirmó hoy la compra del canal chileno del fútbol y la inauguración en este país del servicio Triple Play Inalámbrico para los televidentes residenciales.

"Estamos muy contentos porque finalmente hemos cerrado la transacción de la compra de ZAP TV (Canal del fútbol)", destacó en una rueda de prensa Eduardo Díaz Corona, Gerente General de Telmex Chile.

Agregó que la operación permitirá a Telmex "completar y fortalecer nuestra actual oferta de productos, al agregarle Televisión Digital Satelital".

"Nos alegra poder entregar a los hogares chilenos un producto innovador, como es el Triple Play Inalámbrico, y así ampliar las alternativas con las que cuentan las familias para acceder a servicios de comunicaciones IP y entretenimiento, como es Internet de Banda Ancha, Telefonía y Televisión", añadió.

Corona destacó que con la incorporación del Canal del Fútbol, la compañía robustece su oferta, basada en redes de última generación, como es Wi-Max (comunicación por voz y datos), "para llegar a los hogares con un producto vanguardista, de alta calidad y a precios competitivos", explicó.

Por su parte, Emilio Martinic, Gerente Corporativo de Marketing y Productos de Telmex, afirmó que con la compra del Canal del Fútbol, la mexicana entra "de lleno y con paso firme" al mercado residencial chileno.

"Inauguramos una oferta que en términos comerciales es única en el mundo", aseguró Martinic, que subrayó que la oferta "es totalmente inalámbrica".

"Esperamos tener un despliegue de la red para alcanzar nuestro compromiso con el país, de llegar a un 98 por ciento de la población a fines de este año", subrayó el ejecutivo.

"Seremos un competidor de alto impacto en los próximos meses", enfatizó Martinic, que señaló que esperan llegar a ser el tercer competidor del mercado de la televisión de pago en Chile, después de VTR y Telefónica.

ZAP pertenecía hasta ahora en un 80 por ciento a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y en el 20 por ciento restante al empresario Jorge Claro y su principal activo es el "Canal del Fútbol", que transmite a través de dos señales de cable , una de ella de pago (Premium).

Los ejecutivos no especificaron el monto de la transacción, aunque según la prensa local, alcanzó a unos 18 millones de dólares.

El canal del fútbol chileno partió el año 2003 y actualmente tiene cerca de 50 mil abonados, con una participación de mercado en torno al 4 por ciento.

La mexicana, que llegó a Chile en el 2004, cuando compró el 40 por ciento de Chilesat al fondo de inversión Southern Cross, posee una red de transmisión Wi-Max que permite comunicar voz y datos sin necesidad de usar redes en un radio de 50 kilómetros.

Carlos Slim también está en Chile a través de "Claro", una compañía de telefonía móvil filial de América Móvil que tiene una participación de mercado en torno al 20 por ciento. EFECOM

pg/ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky