
México, 16 abr (EFECOM).- La compañía telefónica mexicana América Móvil dijo hoy que junto con Telmex, ambas propiedad del magnate Carlos Slim, continúan evaluando su compra de una parte de la italiana Olimpia tras conocer el retiro de la estadounidense AT&T en la negociación.
El pasado 2 de abril se informó de que AT&T y las telefónicas mexicanas América Móvil y Telmex se encontraban en conversaciones para adquirir una participación en la empresa Olimpia, que mantiene el control de la Italia Telecom.
El acuerdo establecía que AT&T adquiriría una participación del 33 por ciento, mientras que América Movil y Telmex se quedarían con otro 33 por ciento, lo que generó inquietudes en diversos sectores políticos italianos ante la posibilidad de que la telefónica italiana quede en manos extranjeras.
Según la calificadora estadounidense Moody's, la operación conjunta hubiera alcanzado una cifra de 7.000 millones de dólares (5.200 millones de euros), de los que la mitad serían invertidos por AT&T y la otra mitad por las dos empresas mexicanas.
La empresa AT&T anunció hoy que se retiró de las negociaciones, por lo que la mexicana América Móvil salió al pasado diciendo que sigue evaluando conjuntamente con Telmex "las diferentes alternativas posibilidad de una potencial inversión en Olimpia".
En su comunicado América Móvil recordó que Olimpia es el principal accionista en Telecom Italia, la principal empresa de telecomunicaciones en ese país, y que cuenta con "una presencia internacional y significativa en Europa y América Latina".
"El Grupo Telecom Italia tiene aproximadamente 32,4 millones de líneas móviles, 24 millones de líneas fijas y 6,8 millones de conexiones de banda ancha", indicó la telefónica mexicana en su comunicado.
América Móvil es el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina, que al cierre de diciembre pasado contaba con 125 millones de abonados a la telefonía móvil y 2 millones de líneas fijas en todo el continente americano.
Telmex, con ventas anuales de más de 16.000 millones de dólares en 2006, es la compañía telefónica más importante de México y cuenta con operaciones en Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Perú. EFECOM.
jrm/act/jla
Relacionados
- Telmex acuerda la compra de TV Cable y Cable Pacífico en Colombia
- Telmex compra dos operadoras de televisión por cable en Colombia
- Telmex compra 80 por ciento en empresa páginas amarillas español
- Telmex registró oferta para compra acciones de Embratel en Brasil
- Mexicana Telmex acuerda la compra de la argentina Ertach