Empresas y finanzas

La CE mantiene activo sistema alerta tras nueva retirada juguetes Mattel

Bruselas, 16 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha recibido notificación e informado al conjunto de países de la UE a través de su sistema de alerta de la nueva retirada masiva de juguetes potencialmente peligrosos de la multinacional Mattel.

"La cooperación entre fabricantes y autoridades es clave para la seguridad del producto y es necesaria más vigilancia en este área para garantizar que no se baja la guardia en este área", afirmó en un comunicado la comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva.

La CE fue informada por las autoridades británicas el pasado martes de que Mattel preparaba una nueva retirada masiva de juguetes fabricados en China, tras la realizada a principios de agosto.

A través del denominado sistema de alerta rápido, el Ejecutivo comunitario ha informado al resto de la capitales de la UE del problema, para que tomen las medidas pertinentes.

La portavoz de la Comisión Antonia Mochan precisó hoy que, pese a la activación del sistema de alerta comunitario, la detección de productos nocivos y su retirada corresponde a las autoridades nacionales.

A preguntas de los periodistas, Mochan explicó que el distintivo "CE", que deben incorporar los productos que circulen por el mercado común, no acredita necesariamente que cumplan las medidas de seguridad, sino que se adecúan a una serie de estándares técnicos.

"No hay un distintivo de seguridad europeo", admitió la portavoz.

No obstante, en el caso de los juguetes, el distintivo "CE" también debería certificar que los productos se ajustan a los requisitos de seguridad de una Directiva específica sobre productos lúdicos.

Mattel retiró el pasado martes del mercado nueve millones de juguetes defectuosos fabricados en China, ya que contienen exceso de plomo en sus pinturas, así como 18,2 millones de piezas magnéticas susceptibles de ser tragadas por niños de poca edad.

A principios de agosto, el mayor fabricante de juguetes del mundo ya había debido retirar centenares de miles de productos fabricados en China por su potencial tóxico. EFECOM

lm-adp/ir

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky