Empresas y finanzas

Ford cierra la venta de la planta mexicana Converca I a Linamar

Washington, 15 ago (EFECOM).- Ford y Linamar Corporation cerraron hoy la venta de la planta Converca I en Nuevo Laredo (México) y la unidad de negocio Power Transfer Unit (PTU) que están bajo control de Automotive Components Holding (ACH), una subsidiaria del fabricante de automóviles.

Ford señaló que la transferencia de la factoría -que emplea a unas 500 personas- y la unidad de negocio se completará el próximo 1 de septiembre.

Converca I es una de las principales productoras de unidades de transferencia de potencia en Norteamérica. La planta también fabrica componentes para ejes, barras estabilizadoras y mecanismos de dirección, pero una vez que Converca I sea transferida a Linamar dejará de producir las barras estabilizadoras.

ACH es una empresa temporal que aglutina desde octubre del 2005 las factorías de Ford dedicadas a la producción de componentes para el automóvil que el fabricante considera no son esenciales para sus operaciones.

Los activos de ACH han sido señalados para la venta, o cierre, como parte del plan de reestructuración de Ford, conocido como "El camino hacia adelante".

Ford, que perdió 12.700 millones de dólares en el 2006, está vendiendo diferentes activos para reducir costes y obtener liquidez que le permita proceder con la reestructuración.

Ford señaló que ACH tiene unos activos valorados en 4.000 millones de dólares y emplea unas 12.000 personas en Norteamérica.

"Seguimos concentrados en vender o cerrar nuestras operaciones. Estamos satisfechos con nuestro progreso pero somos conscientes de que tenemos que hacer mucho en poco tiempo", afirmó Al Ver, consejero delegado de ACH y vicepresidente de Ford.

Ford no sólo se está desprendiendo de las plantas de ACH en su búsqueda de dinero. Este año ya acordó la venta de la marca británica Aston Martin por unos 750 millones de dólares y está en negociaciones para la venta de las también británicas Jaguar y Land Rover.

Los analistas consideran que estos dos fabricantes le pueden reportar unos 8.000 millones de dólares.

Ford también ha reconocido que está considerando sus opciones con respecto a la marca sueca Volvo. EFECOM

crd/pi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky