Santiago de Chile, 15 ago (EFECOM).- La generadora chilena AES Gener, filial de la estadounidense AES Corp., obtuvo en el primer semestre de este año un beneficio neto de 30.470 millones de pesos (unos 58,59 millones de dólares), un 30,8 por ciento menos que en igual período del 2006.
Así lo señaló hoy un comunicado de la compañía, que atribuyó la merma de las ganancias al fuerte incremento de los costes de generación eléctrica, ocasionados por los recortes del gas natural argentino.
Ello se tradujo en mayores gastos por consumo de combustible y mayores compras de energía en el mercado spot (entre generadoras), lo que fue compensado parcialmente por la diversificación de la empresa, indicó el texto.
El resultado operacional de AES Gener, principal productora de energía térmica de Chile, alcanzó a 59.793 millones de pesos (unos 114,98 millones de dólares), que suponen una baja interanual del 12,1 por ciento.
A los factores anteriores, se sumaron un aumento en los gastos de administración y ventas, a causa de un mayor impuesto al patrimonio en Colombia, donde la empresa también opera y mayores servicios y contrataciones asociadas a proyectos de expansión.
El Ebitda (resultado antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 86.793 millones de pesos (unos 166,90 millones de dólares), un 12 por ciento inferior al del primer semestre del 2006.
El resultado no operacional anotó una pérdida de 14.204 millones de pesos (27,31 millones de dólares), un 26,8 por ciento superior a la registrada en la primera mitad del año pasado.
Las centrales de AES Gener aportaron durante el primer semestre el 22 por ciento de la energía generada en el Sistema Interconectado Central (SIC) y el 30 por ciento de la correspondiente al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), en Chile, mientras en Colombia su filial Chivor aportó el 7 por ciento de la generación nacional. EFECOM
ns/jlm
Relacionados
- Petrolera estatal chilena redujo beneficios el primer semestre
- Economía/Empresas.- ONO redujo en un 40% su pérdida trimestral y mantiene su objetivo de entrar en beneficios este año
- Economía/Empresas.- Sanofi-Aventis redujo un 2,6% sus beneficios en el primer trimestre por menores extraordinarios
- Sexta compañía naviera china de transporte contenedores redujo beneficios
- Areva redujo beneficios en 2006, cuando ganó 649 millones de euros (-38,1%)