Empresas y finanzas

Confianza de directivos cae a peor nivel en cinco años, según Goldman Sachs

Londres, 15 ago (EFECOM).- La confianza de los altos directivos de las grandes empresas para el tercer trimestre del 2007 ha caído a su peor nivel en los últimos cinco años debido a la volatilidad de los mercados financieros y a los desiguales datos económicos de Estados Unidos, según el índice de confianza de Goldman Sachs.

De acuerdo con un estudio de ese banco de inversión, las perspectivas de los máximos ejecutivos de las empresas para el tercer trimestre caen fuertemente después de varios trimestres de optimismo.

La confianza de los consejeros delegados ha caído a los 33 puntos, frente a los 57 del segundo trimestre del año, en una lista en la que 50 puntos marca el equilibrio de opiniones.

A pesar de esos datos, la buena disposición de las empresas para negociar operaciones corporativas no se ha visto afectada y algunos directivos de empresas ven esta crisis como una oportunidad para mejorar ofertas de compra de compañías rivales de capital riesgo, según el banco.

Un ejemplo de esta situación es la puja por la hispano-francesa Altadis de Imperial Tobacco, que va camino de hacerse con aquélla gracias a los problemas crediticios de la firma de capital riesgo rival CVC Capital Partners, según fuentes del mercado.

CVC Capital Partners anunció que pagaría 50 euros por cada acción de Altadis, lo mismo que la oferta recomendada de Imperial Tobacco, pero podría haber tenido problemas para financiar su propuesta y de momento ha quedado al margen.

Curiosamente, en Estados Unidos, donde se ha producido la crisis por las hipotecas "subprime", la confianza es mejor (34) que en Europa (25), donde el Banco Central Europeo ha realizado importantes inyecciones de liquidez para prevenir la extensión de la crisis estadounidense al viejo continente.

Los analistas de Goldman Sachs señalaron que el estudio se realizó durante la última semana de julio y la primera de agosto, días de agitación en los mercados financieros, "algo que claramente pesó mucho en esas perspectivas". EFECOM

ocr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky