Nueva York, 13 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una moderada tendencia alcista gracias a los buenos datos de ventas al por menor en julio y a la inyección de capital que recibió un fondo de inversión de riesgo de Goldman Sachs.
A esto se sumaban las nuevas aportaciones de liquidez de los bancos centrales de Europa y EEUU, que tranquilizan a los mercados financieros y controlan los tipos interbancarios.
A media hora de la apertura, el Dow Jones de Industriales subía 56,42 puntos, un 0,43 por ciento, hasta los 13.295,96 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq crecía 15,72 puntos, un 0,62 por ciento, hasta las 2.560,61 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 7,54 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 1.461,18 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 61,11 puntos, un 0,65 por ciento, hasta las 9.496,15 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 604 millones de acciones, frente a los 369 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.102 subían, 830 bajaban y 79 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,79 por ciento desde el 4,8 por ciento del cierre del viernes.
Esta mañana se informó de que las ventas al por menor crecieron un 0,3 por ciento en julio, tras el descenso del 0,7 por ciento de junio y más que el 0,2 por ciento que esperaban los analistas.
Entretanto, el banco de inversión Goldman Sachs informó hoy de que ha inyectado unos 3.000 millones de dólares en su fondo de inversión de riesgo Global Equity Opportunities (GEO), que se ha visto en problemas debido a la caída de los mercados financieros de los últimos días.
Goldman Sachs señaló que ve oportunidades aún buenas oportunidades de inversión para el fondo, lo que de alguna manera tranquilizaba a los inversores respecto del futuro de otros fondos en igual situación.
En la apertura de hoy las acciones de Goldman Sachs anotaban un alza del 1,13 por ciento a 182,54 dólares.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy en el mercado de dinero del euro 47.665 millones de euros (65.301 millones de dólares), con un vencimiento de un día y a un tipo de interés variable, en una subasta de financiación rápida.
La Reserva Federal en EEUU agregó 2.000 millones de dólares al mercado financiero en forma de "repos", préstamos de corto plazo, para los que aceptó títulos del Tesoro y otras agencias gubernamentales, así como títulos con colateral en créditos hipotecarios.
La inyección de liquidez de los bancos centrales ha permitido controlar la tasa interbancaria y dar seguridad de que el sistema cuenta con el dinero necesario para operar con normalidad, lo que ha beneficiado a las bolsas.EFECOM
afa/jla
Relacionados
- Goldman Sachs inyecta 3.000 millones para ayudar a fondo de inversión
- Goldman Sachs mejora el precio objetivo de Gamesa hasta 25,6 euros por acción
- Goldman Sachs también lo percibe: el sector inmobiliario indigesta a la banca
- Goldman Sachs avisa: la desaceleración inmobiliaria es el mayor riesgo para los bancos españoles
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra de Aeroflex por parte de Veritas, Golden Gate y Goldman Sachs