
Nueva York, 14 ago (EFECOM).- El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, agradeció hoy al Gobierno de EE.UU. la concesión de 354,5 millones de dólares para mejorar el tráfico de la ciudad y aseguró que con esos fondos mejorará el medioambiente y la economía de la Gran Manzana.
"Es una gran victoria para los neoyorquinos. Crearemos un mejor sistema de transporte antes de que vayan más allá el impacto de la congestión del tráfico", aseguró Bloomberg, mediante un comunicado de prensa conjunto con el gobernador del estado, Elliott Spitzer.
En Washington, el Departamento de Transporte anunció hoy la asignación de esos fondos para ayudar a Bloomberg en la financiación de su plan para reducir la circulación en Manhattan, que le ha costado muchas críticas de comerciantes y transportistas, así como de algunos legisladores.
El plan incluye el cobro de peajes a los conductores que ingresen con sus vehículos en las partes más congestionadas de la isla, una medida novedosa en EE.UU. pero que ya se ha probado en Londres y en Singapur.
La ciudad de Nueva York recibirá inicialmente 1,6 millones de dólares, pero la Legislatura del Estado debe aprobar el plan en un periodo de 90 días desde el comienzo de su sesión antes de que la ciudad reciba el resto de los fondos.
Esto da de plazo a los legisladores estatales de Nueva York hasta, aproximadamente, finales de marzo de 2008.
La legislatura de Nueva York creó una comisión de 17 miembros que evaluará el plan del alcalde Bloomberg para la reducción del tráfico en las áreas más congestionadas y hará recomendaciones.
Bloomberg solicitó al gobierno federal 536 millones de dólares, y aunque el Departamento de Transporte le asignó menos, la cantidad otorgada supera en unos 200 millones de dólares el compromiso mínimo de Washington estipulado por la Legislatura estatal para que pase al estudio de la comisión.
Bloomberg afirmó hoy que esa concesión supone una "oportunidad de oro" para, con la ayuda de la Legislatura y el Ayuntamiento, "reducir la congestión, mejorar la calidad del aire y hacer que los problemas de tráfico no ahoguen la economía" de la Gran Manzana.
La ciudad recibirá también 29,3 millones de dólares para mejorar las señales para peatones, 10,4 millones en préstamos para poner en práctica ese plan, 15,8 millones para mejora del servicio del transbordador o ferry y otros 2 millones para investigaciones.
El gobernador de Nueva York consideró, por su parte, que de esta manera se van a mitigar los "severos problemas" de congestión del tráfico que tiene Manhattan, y que ello redundará en beneficio de la salud pública, ya que se reducirán los elementos contaminantes.
La ciudad de Nueva York tiene en la actualidad algo más de 8 millones de habitantes y se espera que en 2030 su población haya crecido en un millón más.
Según datos del Departamento de Transporte un neoyorquino que utilice su automóvil para ir y venir a trabajar a Manhattan pasa cada año un promedio de 49 horas detenido en medio del tráfico, frente a las 18 horas que se calcularon en 1982.
Con los fondos federales se construirán también estaciones de autobuses en los barrios de Jamaica, Queens, Charleston y Staten Island, y se comprarán 367 nuevos autobuses.
Se espera que del peaje a vehículos por el paso al centro de la ciudad, desde la calle 86, ingresen a las arcas municipales 10,4 millones de dólares.
En EE.UU. ya son 26 las ciudades, incluidas Miami, Denver y Dallas, que han presentado propuestas similares al gobierno federal para obtener fondos que respalden las medidas para la reducción del tránsito de vehículos automotores. EFECOM
emm/ao
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banesto prevé mejorar su eficiencia hasta el 35% y aumentar un 0,25% su cuota de mercado en 2007
- Nasdaq podría vender parte de su 25% de la Bolsa de Londres para mejorar su oferta por OMX
- Economía/Transportes.- Adif invertirá 1.411,9 millones hasta 2010 para mejorar la red ferroviaria en España
- Matsushita ampliará su línea de TV de LCD para mejorar ventas
- China invertirá 1.200 millones de dólares en mejorar supervisión alimentos