Empresas y finanzas

Consumo dice que alertó a CCAA de posible riesgo juguetes Mattel hace 15 días

Madrid, 14 ago (EFECOM).- La red de alerta de productos industriales del Ministerio de Sanidad y Consumo informó hace quince días de que había dos juguetes de Mattel que podrían contener pintura con plomo, según dijo a EFE la directora de Consumo y Atención al Ciudadano del Ministerio de Sanidad, Ángeles Heras.

Estas declaraciones se producen después de que la empresa estadounidense Mattel anunciara hoy la retirada del mercado español de más de 500.000 juguetes fabricados en China que son peligrosos para los niños por contener sustancias tóxicas, como plomo en sus pinturas, o unos pequeños imanes mal fijados.

En cuanto a la labor del Ministerio de Sanidad y Consumo en este asunto, Heras explicó que Mattel "ha actuado bien" retirando los productos del mercado cuando ha detectado que no eran "adecuados", por lo que no puede ser objeto de sanción.

Heras explicó que cuando una empresa, comunidad o consumidor detecta que un producto puede ser peligroso se notifica a la red de alerta, que informa a los organismos encargados de Consumo de cada comunidad autónoma del posible riesgo.

También indicó que esos organismos autonómicos deben realizar inspecciones a las tiendas que comercialicen los productos afectados y retirarlos para analizarlos en el Centro de Investigación y Control de Calidad.

La responsable de Consumo aseguró que el Instituto Nacional de Consumo notificó a las Comunidades Autónomas la existencia de juguetes que podían contener plomo y que se puso en contacto con Mattel para preguntar qué pasaba con estos juguetes.

El resultado, agregó, es que la empresa ha alertado de esta situación y ha procedido a retirar los productos afectados y devolver a los compradores su importe.

La directora general de Consumo afirmó que el riesgo de estos juguetes contaminados "no es muy grave" y dijo que en el caso de serlo se habrían retirado del mercado de forma "inmediata".

Heras considera "imprescindible que la producción de juguetes realizada en países de fuera de la Unión Europea siga los mismos estándares de calidad y los mismos controles que los utilizados por las empresas de la UE. EFECOM

vmg/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky