Elena Moreno
Nueva York, 14 ago (EFECOM).- Mattel, el mayor fabricante mundial de juguetes, retiró hoy del mercado, por segunda vez en menos de un mes, nueve millones de juguetes defectuosos fabricados en China, por contener exceso de plomo en sus pinturas.
Se trata de personajes muy populares de la factoría Mattel, como Barbie y su perro Tanner, Batman o el coche "Sarge" de la película "Cars", entre otros accesorios, para los que la compañía china subcontratada por Mattel utilizó pintura no autorizada.
"La seguridad de los niños es nuestra principal preocupación. Nos disculpamos ante cada una de las personas que puedan haberse visto afectadas", pidió hoy el presidente y director ejecutivo de Mattel, Robert Eckert.
Por su parte, la Comisión para la Seguridad en el Consumo (PCSC) de EEUU envió un mensaje tranquilizador a los padres, al asegurar que no se han registrado heridos, intoxicaciones o cualquier problema de salud con esos juguetes.
En Washington, la presidenta en funciones de la CPSC, Nancy Nord, dijo en conferencia de prensa que esta retirada de más de 9 millones de juguetes es la "más grande" de la historia de la comisión, aunque solo representa una "pequeña fracción de los cientos de millones que se venden cada año" en este país.
También subrayó que "no hay excusa para que en los juguetes de este país se detecte plomo" y advirtió de que esa agencia gubernamental emprenderá acciones para terminar con esa situación.
"Me siento decepcionado y disgustado, pero les aseguro que hacemos todo lo que podemos para contar con los niveles de calidad más altos de la industria juguetera", afirmó Eckert.
En prevención de los posibles daños que la retirada de esos millones de juguetes le puede causar al mayor fabricante mundial de esos artículos, Mattel pagó hoy la publicación de una página en los grandes diarios nacionales en la que Eckert tranquiliza a los padres y les asegura que su firma "sólo quiere lo mejor para los niños".
Poco después de hacerse ese anuncio, las acciones de Mattel en la bolsa de Nueva York caían el 3,27 por ciento y a media sesión se cotizaban a 22,80 dólares por título, aunque a primera hora de la mañana llegaron a 22,10 dólares.
Esta es la segunda ocasión en menos de un mes en que el gigante mundial de la fabricación de juguetes retira voluntariamente por motivos de seguridad alguno de sus productos fabricados en China.
A primeros de agosto ya lo hizo a través de una de sus filiales, Fisher Price, con otros artículos de juego infantiles fabricados también en el país asiático.
No es la primera vez que artículos de consumo fabricados en China e importados desde ese país causan alarma entre la población mundial por la escasa atención de los productores chinos hacia materiales tóxicos que pueden tener una incidencia en la salud.
La firma Gilchrist and Soames, uno de los mayores suministradores de productos de aseo para hoteles de lujo de todo el mundo, anunció el lunes la retirada de una pasta dentífrica de fabricación china por contener sustancias potencialmente tóxicas.
Los juguetes ahora retirados contienen niveles de plomo en la pintura que los recubre que son peligrosos para los niños, además de que los imanes son de un tamaño pequeño que igualmente podrían resultar perjudiciales si se los meten en la boca o los tragan.
Por ello, Eckert pidió a los padres que devuelvan todos los juguetes y que la empresa les reintegrará el precio pagado.
En la página web de la juguetera se señala que, aunque la mayoría ya no están en venta, retiran 18,2 millones de piezas magnéticas (de los que 9,5 millones están en EEUU), que se incluyen en algunas muñecas, figuras, juegos y accesorios.
La filial de Mattel en China, Early Light Industrial, subcontrató la pintura de piezas de juguetes a la empresa china Hong Li Da (HLD), que no utilizó la pintura que la compañía estadounidense le proporcionó y, en su lugar, lo hizo con otra de una tercera firma.
"HLD violó los estándares de pintura de Mattel", afirmó la empresa en su comunicado.
Jim Walter, vicepresidente del grupo, dijo que Mattel "ha reforzado los controles en todo el proceso de producción e incrementado las inspecciones al azar, además de estar probando todos los juguetes terminados para asegurar que cumplen con los requisitos de seguridad antes de que lleguen al consumidor". EFECOM
emm/hma/lgo
Relacionados
- RSC.- (Ampli.) Mattel retirará de las tiendas españolas más de 500.000 juguetes defectuosos fabricados en China
- Mattel retirará más de 500.000 juguetes defectuosos en España
- RSC.- Mattel anuncia una segunda retirada masiva de juguetes fabricados en China
- Economía/Empresas.- Mattel anuncia una segunda retirada masiva de juguetes fabricados en China
- Retiran juguetes de Mattel fabricados en China que contienen plomo