México, 14 ago (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, se comprometió hoy a reducir las tarifas eléctricas para los mexicanos de menos recursos y a no privatizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mayor compañía en este sector del país.
"Todos debemos redoblar los esfuerzos para que la mayor eficiencia se traduzca en tarifas cada vez más accesibles para la población, especialmente la de menores recursos", indicó Calderón en la celebración del LXX Aniversario de la CFE.
En el acto el mandatario señaló que su país tiene el reto de proveer a los mexicanos de electricidad de manera "más eficiente, más limpia, más sustentable y más accesible", y al mismo tiempo reducir el impacto de los proyectos energéticos nuevos en el medio ambiente.
"Debemos tomar conciencia del daño que le estamos provocando a nuestro México y al planeta y tomar medidas para que nuestra electricidad también provenga cada vez más de fuentes renovables", dijo.
En un acto al acudieron también el director general de la CFE, Alfredo Elías Ayub, y el Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de México (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar, el presidente de México dijo que una de las prioridades de la CFE será a futuro el desarrollo de la energía renovable.
"Prueba de ello son proyectos ya en marcha como la Central Hidroeléctrica de El Cajón, que inauguramos hace unos meses, que representa un ahorro de más de dos millones de barriles de combustóleo al año y La Yesca, que estamos también por iniciar y que ya se ha licitado", indicó.
También citó el de la central eólica de La Venta, inaugurada en marzo en Oaxaca, y el proyecto de la primera central híbrida con campo solar en Agua Prieta, estado de Sonora, norte, que contará con una capacidad de generación de más de 500 megawatts de electricidad.
De la CFE, que brinda sus servicios a cien millones de mexicanos y cuenta con una capacidad instalada de 50.000 megawatios, dijo que seguirá siendo "una empresa pública".
La mayor privada de México es la española Iberdrola, con casi 5.000 megawatios.
Calderón elogió además la relación entre dirección y sindicato de la empresa, lo que es una muestra de que "las empresas públicas pueden eficazmente cumplir con la misión que la nación les ha encomendado".
La CFE fue fundada el 14 de agosto de 1937 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.
La empresa, que comenzó prestando sus servicios a sólo 18 millones de personas, ha multiplicado por cien su capacidad de generación eléctrica en setenta años y quintuplicado la cifra de usuarios. EFECOM
act
Relacionados
- Tarifas eléctricas subirán 1,1% para particulares y 1,5% para profesionales
- El Gobierno congela las tarifas eléctricas para los consumidores domésticos
- Economía/Energía.- Clos niega discrepancias en el Gobierno por la congelación de las tarifas eléctricas
- Las eléctricas advierten de que las nuevas tarifas aplazan la recuperación del déficit
- Economía/Energía.- Las eléctricas advierten de que el nuevo decreto de tarifas aplaza la recuperación del déficit