Empresas y finanzas

General Motors cierra en su reaparición con una subida del 3,61%

  • Con ese precio de salida recaudará un mínimo de 20.100 millones de dólares
Dan Akerson, CEO de General Motors, toca hoy la campana de apertura en la bolsa de Nueva York.

Las acciones de General Motors cierran en su reaparición en el mercado con una subida del 3,61% . Los títulos comenzaban hoy a cotizar a 33 dólares en la bolsa de Nueva York, de la que salieron cuando la empresa se declaró en quiebra en el verano de 2009.

El fabricante automovilístico anunció tras el cierre del mercado de ayer que, con ese precio de salida, su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), que cotizarán tanto en el parqué de Nueva York (bajo en símbolo GM) como en el de Toronto (con el de GMM), recaudará un mínimo de 20.100 millones de dólares.

La intención del grupo automovilístico es colocar en los mercados 478 millones de acciones propias, con lo que recaudaría, a 33 dólares por título, un total de 15.774 millones de dólares, así como 87 millones de acciones convertibles en títulos preferentes por un total de unos 4.350 millones de dólares.

La cifra final puede ser mayor sin embargo, hasta 23.100 millones de dólares, porque las instituciones que colocarán los títulos tienen la potestad de aumentar el número de acciones a la venta en un 15% si la demanda lo justifica.

Su CEO dará el 'campanazo'

Para celebrar este "reestreno" bursátil, el consejero delegado de GM, Dan Akerson, ha sido el encargado este jueves de presidir el tradicional acto de apertura de la sesión de la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Inicialmente se había calculado que el precio de salida de las acciones del fabricante automovilístico rondarían entre los 26 y 29 dólares, aunque hoy finalmente, tras el cierre de los mercados, se difundió que será de 33 dólares por título.

De cumplirse las expectativas, el regreso a los mercados de GM podría hacerse a través de una OPV de más de 23.000 millones de dólares, con lo que se convertiría en que más fondos recauda de la historia, desbancando la colocación del Banco Agrícola de China en julio de este año, que alcanzó los 22.100 millones de dólares.

Beneficios para el Gobierno

En octubre del 2006, la OPV del Banco Industrial y Comercial de China generó 22.000 millones de dólares, mientras que el mes pasado tuvo lugar la de American International Assurance Group de Hong Kong, que recaudó 20.500 millones de dólares.

En marzo del 2008, la colocación de la empresa de tarjetas de crédito Visa generó 19.700 millones de dólares.

Gran parte de los previsibles más de 23.000 millones de dólares que GM obtenga con esta salida a Bolsa irán a parar al Gobierno estadounidense, que controlar cerca del 60 por ciento del capital del fabricante automovilístico al que tuvo que rescatar el año pasado para evitar su desaparición.

De los 49.500 millones de dólares que la Administración estadounidense inyectó en GM para su rescate, la compañía ya ha devuelto unos 9.500 millones.

Según el diario The Wall Street Journal, la empresa china SAIC Motor continúa a la espera de la correspondiente autorización de su Gobierno para comprar 500 millones de dólares en acciones de GM y convertirse así en propietario de cerca del uno por ciento de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky