Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra del proveedor de 'catering' aeroportuario Alpha por parte Autogrill

BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea autorizó hoy la compra de Alpha, una compañía británica abastecedora de servicios de comidas en locales en el interior de los aeropuertos, por parte de la italiana Autogrill, propietaria junto con Altadis de la red de tiendas Aldeasa, al determinar que la operación no supondrá ningún perjuicio para la competencia dentro del mercado europeo.

Según explicó en un comunicado, Alpha suministra servicios de apoyo a la aviación a nivel global y ofrece servicios de comidas en 47 aeródromos en 13 países, incluidos en tiendas libres de impuestos -'duty free'--, restaurantes y cafeterías dentro de ellos.

Por su parte, Autogrill está activa en los sectores de los servicios de comida comerciales y de comida rápida, también en los aeropuertos. En concreto, junto con la española Altadis, es propietaria de la red de tiendas de aeropuerto Altadis, presentes en España, Portugal y en otros países fuera de la UE.

Antes de dar luz verde a la operación, la Comisión realizó una investigación que se centró particularmente en las actividades de las dos compañías en las concesiones de servicios de comidas en Irlanda. Contempló también que ambas se solapan, pero solo de manera "limitada", en la venta minorista en tiendas libres de impuestos, boutiques y almacenes dentro de aeropuertos de Italia y en la concesión de servicios de comidas en los aeródromos de Reino Unido y Suecia.

En el caso particular de Irlanda, Bruselas observó que en conjunto Alpha y Autogrill reúnen las concesiones en los aeropuertos de Dublín, Shannon y Cork, donde su presencia en el mercado no superaría el 15%, pero llegaría al 42% si se aplica una definición "más restrictiva" de la definición de "mercado", entendiéndose por ella solo los aeropuertos.

Sin embargo, la Comisión concluyó que, a pesar de la gran cuota de mercado, la operación no suscita problemas de competencia.

La información confirmó que las concesiones de servicios de comida se otorgan durante "periodos limitados" por medio de "licitaciones regulares", que siguen un proceso transparente con competencia internacional, en el que participan "un gran número de candidatos".

Asimismo, consideró que "recientemente" han entrado en el mercado nuevos competidores y se espera que éstos aumenten todavía más, "dada la ampliación prevista de las terminales en el aeropuerto de Dublín en 2008".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky