Barcelona, 13 ago (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, ha asegurado hoy en Barcelona que considera posible la inclusión de la Generalitat y del ayuntamiento de la capital catalana en el nuevo Centro Coordinador de la Operación Ferroviaria de Barcelona, del que es director.
Morlán ha añadido que es posible incluir a "cualquier institución que pueda aportar a la labor de coordinación y desarrollo, potencial de personas y potencial de recursos e ideas que ayuden a mejorar el servicio y a acabar con las obras".
El secretario de Estado ha hecho estas declaraciones acompañado del alcalde en funciones de Barcelona, Ramón García-Bragado, durante una visita a los trabajos de cobertura de las vías de metro y cercanías entre las estaciones de Badal y Mercat Nou.
Morlán ha reiterado sus afirmaciones sobre el "abandono por parte la administración popular" en cuanto a inversión en Cataluña durante su mandato y ha explicado que los recursos que se ejecutaron en dicho periodo "deberían haber sido superiores a los que se ejecutaron".
El responsable de infraestructuras ha destacado "el momento dulce" por el que están atravesando las relaciones entre la administración catalana y la central, por lo que ha considerado que "cualquier actuación que haya que ejecutar se va a llevar a cabo sin ninguna dificultad".
Asimismo, ha apuntado que el primer paso que debe tomar el Centro Coordinador es establecer un perfil de la situación, tras el cual será posible empezar a diseñar las medidas necesarias para paliar sus deficiencias.
Por su parte, García-Bragado ha apuntado que el consistorio barcelonés debe valorar la propuesta de Fomento respecto a su incorporación en el Centro Coordinador, aunque ha asegurado que "los modelos de éxito en la gestión de los temas grandes y complicados" se basan en que existe "una estructura conjunta ventilando los problemas".
"Lo que es muy difícil es detectar los problemas y que después deban resolverse en lugares muy diferentes", ha puntualizado, y por ello ha añadido que, de igual modo que el ayuntamiento forma parte de la comisión bilateral para el traspaso de Cercanías a la Generalitat, no tendrían "ningún problema en incorporarse al comité de coordinación de los servicios ferroviarios".
La visita de hoy de Morlán y García-Bragado ha servido para ver el estado de las obras que se están llevado a cabo, entre el paso de la calle de Riera Blanca y la estación de metro de la línea 1 de Santa Eulàlia, para la cobertura de vías de Cercanías de Renfe y de la Línea 1 de metro.
Este mes de agosto el servicio de metro está interrumpido entre las estaciones de Plaça de Sants y Santa Eulàlia para agilizar dichos trabajos.
Este proyecto prevé cubrir las vías del metro y las de cuatro líneas de Cercanías de Renfe, paralelas a las cuales se construirá la línea del AVE, que en todo este tramo avanzará por el subsuelo.
El alcalde en funciones ha destacado que estas obras permitirán mejorar el acceso de un lado al otro de las vías, tanto a nivel viario -gracias a la construcción de tres pasos inferiores en las calles Riera Blanca, Badal y Riera de Tena- como a nivel peatonal, con una zona ajardinada que permita la conexión entre ambos lados.
La circulación del metro entre las estaciones afectadas se reiniciará el próximo 3 de septiembre y se espera que sus obras de cobertura se finalicen durante el primer trimestre de 2008.
García-Bragado ha explicado que también se prevé que en este período las líneas de Renfe estén situadas en su sitio definitivo, permitiendo así que las obras de cobertura de las mismas den inicio. EFECOM
ebp/rq/jlm