Empresas y finanzas

ERC e ICV "cargan" contra Fomento y sólo PSC defiende actuación del Gobierno

Barcelona, 13 ago (EFECOM).- Los grupos de ERC y de ICV-EUiA han criticado hoy con dureza la gestión realizada hasta ahora por el Ministerio de Fomento con respecto al mal estado de las infraestructuras catalanas, y han dejado sólo al PSC en la defensa de las actuaciones realizadas y la inversión que llega a Cataluña.

La división entre los grupos del tripartito catalán, por lo que respecta a la responsabilidad que tiene sobre la "crisis de las infraestructuras" el Gobierno del Estado, y en concreto el Ministerio de Fomento, se ha puesto de manifiesto este mediodía en la Diputación Permanente del Parlament.

Por parte del grupo del PSC, su portavoz adjunto, Joan Ferran, ha agradecido a los consellers de Economía y de Política Territorial, Antoni Castells y Joaquim Nadal -respectivamente- que "hayan venido a informar y ha ofrecer datos muy relevantes" desde una posición de "sincero reconocimiento de las cosas que no van bien".

"El gobierno catalán -ha destacado- habla de compromisos y de medidas correctoras", frente "a una oposición que utiliza la retórica como constante arma erosiva" contra el ejecutivo.

Ferran ha insistido en las "causas remotas" que, en su opinión, han provocado la crisis en el funcionamiento de Cercanías de Renfe, el colapso en las autopistas como la AP-7, los problemas de reparto de maletas y facturación en el aeropuerto de Barcelona o el apagón eléctrico en la capital catalana.

Estas "causas remotas" se deben, según este portavoz del PSC, a la falta de inversión estatal en Cataluña por parte de los gobiernos anteriores, y también a "la falta de planificación".

Ferran ha subrayado que el gobierno catalán quiere "transmitir confianza en lo que se hace y hará sin rehuir de los problemas", y ha lamentado el "tono" que utiliza CiU para criticar la acción gubernamental.

El portavoz de ERC en el Parlament, Joan Ridao, ha empezado su intervención remarcando que al ministro de Industria, Joan Clos, "lo ha desmentido todo el mundo, puesto que las mismas compañías eléctricas ya admiten que, si no tuvimos luz, fue porque el estado de la red eléctrica de Barcelona está hecho una pena".

"Esperábamos un ejercicio de autocrítica, porque aún siguen funcionando grupos electrógenos, y no lo vemos por ninguna parte", ha indicado Ridao antes de reclamar al tripartito de la Generalitat "que demuestre que es un gobierno progresista y ponga fin a los más de 30 años de complicidad y connivencia con las compañías eléctricas desde ejecutivos de todos los colores".

"Le pedimos al Govern -ha añadido- que extreme el celo en la inspección de la red y que no confíe demasiado en lo que dicen que hacen las compañías", sobre las cuales ha aconsejado "actuar con mano dura" a la hora de "exigir inversiones e imponer sanciones".

"No tengan escrúpulos al ponerles multas muy elevadas -ha afirmado- porque éstas no hacen ni cosquillas a empresas gigantes como Endesa, que ha obtenido 2.969 millones de euros de beneficios".

Según Ridao, "la ministra Álvarez ha demostrado repetidamente, que tiene una cara muy dura, porque sólo así se comprende que venga aquí a hacerse una foto y a realizar un relato beatífico de la situación del aeropuerto del Prat".

Por parte de ICV-EUiA, Jaume Bosch ha pedido a la oposición que "no aumenten la dosis de la indignación de los ciudadanos con argumentos que atentan contra la inteligencia", y ha recordado averías de Fecsa-Endesa producidas hace algunos años "ante la indiferencia de los gobiernos de CiU".

Bosch ha recordado, también, que ICV se quedó sola hace tiempo "advirtiendo que todas las inversiones ferroviarias se iban al AVE en lugar de a Cercanías y Regionales que son las líneas más usadas".

Según el portavoz de ICV-EUiA, "es imprescindible tener mano dura y firmeza" con respecto a las empresas eléctricas, Renfe, Aena y la gestión de las autopistas, y ha indicado que "si lo ocurrido hubiese pasado en Madrid, no saldría Alfonso Guerra (PSOE) diciendo que los políticos tienden a exagerar, y la ministra Alvarez no pediría paciencia, sino que ya la habrían hecho dimitir". EFECOM

cs/hm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky