Sao Paulo, 10 ago (EFECOM).- La aerolínea brasileña TAM, la mayor del país, informó hoy de pérdidas por 28,6 millones de reales (unos 14,8 millones de dólares) durante el segundo trimestre del año, cuando la crisis aérea del país fue responsable, según la compañía, de gastos no contemplados por 10,5 millones de dólares.
El director financiero de la empresa, Líbano Barroso, indicó en teleconferencia que los constantes retrasos y desvíos de vuelos, provocados por la crisis aérea desencadenada desde septiembre de 2006, provocaron pérdidas por 10,5 millones de dólares, de los que 7,5 millones corresponden a gastos por combustibles.
Los tres millones de dólares restantes, donde se excluye el impacto de la crisis en la imagen de la compañía, fue para el pago de hoteles, alimentación adicional e indemnizaciones a pasajeros
En el segundo trimestre de 2006 TAM había registra ganancias por 97 millones de reales (unos 50,33 millones de dólares) aprovechando la crisis financiera vivida en ese entonces por la ex líder del mercado local, Varig.
En el actual balance divulgado este viernes contempló el período entre abril y junio, sin tener en cuenta todavía el mes de julio, donde el día 17 de ese mes un avión Airbus A320 derrapó en la pista principal del aeropuerto de Congonhas de Sao Paulo y luego se estrelló contra un depósito de cargas externo de la misma compañía.
En el accidente, el mayor en la historia de la aviación brasileña, murieron los 187 ocupantes del avión que había partido de la ciudad de Porto Alegre y 13 personas que estaban en el edificio donde impactó el avión.
Después del accidente, la empresa ha sido objeto de investigaciones ante una serie de incidentes, como llantas pinchadas en aeronaves y problemas en los reversores de turbinas (como ocurrió con el avión accidentado), que han hecho suspender vuelos o atender los aviones con carácter de emergencia.
En el primer trimestre de este año, TAM tuvo ganancias por 30,5 millones de reales (unos 15,8 millones de dólares), cifra 85,3 por ciento por debajo del reporte de los primeros tres meses de 2006.
El desequilibrio en el último trimestre obedece al aumento del 28,5 de los costes de la empresa, a pesar de un incremento del 13,7 por ciento en la facturación y del aumento del 21,5 por ciento en el número de pasajeros.
Gol, la segunda aerolínea del país y que controla a Varig, anunció ayer unas ganancias por 157 millones de reales (unos 81,4 millones de dólares), pero incluyendo en el balance una cartera de créditos por 200 millones de reales (103,7 millones de dólares).
Sin esa consideración, Gol tendría en el segundo trimestre unas pérdidas por 35 millones de reales (unos 18,16 millones de dólares).
Barroso, independientemente del balance negativo para el período, fue optimista y comentó que "la tendencia es de recuperación, a pesar del indicador haber quedado abajo en los primeros días de agosto". EFECOM
wgm/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adecco ganó un 64% más en el segundo trimestre por mayores extraordinarios
- El PIB italiano creció un 1,8% en el segundo trimestre del año
- Italia: el PIB crece un 1,8% en el segundo trimestre, menos de lo esperado
- Petroplus presenta resultados segundo trimestre y mitad de año 2007
- El beneficio neto de DirecTV baja en el segundo trimestre