Empresas y finanzas

Empleados banca secundan paro 3 horas para reclamar solución a Caja Bancaria

Montevideo, 10 ago (EFECOM).- Los empleados de banca de Uruguay secundaron hoy un paro de casi tres horas para reclamar al Gobierno una solución a la situación de la Caja Bancaria, próxima a la quiebra.

"La situación se arrastra desde hace muchos meses y no se han encontrado soluciones a pesar de la voluntad del gremio y de los dirigentes de la Caja Bancaria", destacó Fernando Iraola, dirigente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU).

El sindicato, uno de los más influyentes del país, cesó la actividad en toda la banca poco después del mediodía y protagonizó una concentración en el centro de Montevideo para después marchar hasta la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Una delegación del sindicato entregó en el ministerio una carta dirigida al ministro, Eduardo Bonomi, en la que se señala la "imperiosa necesidad" de instalar una mesa de negociación para buscar una solución al problema.

La Caja Bancaria tiene un déficit de 65 millones de dólares, que se incrementa en unos 3 millones de dólares cada mes, según cifras sindicales, debido principalmente a la caída de aportaciones tras la reducción de funcionarios bancarios que con sus cuotas sociales sostienen la institución y a la vez el incremento del personal jubilado.

La AEBU aspira a que unos 8.000 trabajadores del sector financiero, actualmente fuera de las aportaciones a la Caja Bancaria, puedan ser incorporados para equilibrar las cuentas.

Además, proponen modificar el actual sistema de aportaciones que hacen los bancos a la caja según el número de funcionarios por otro que tome en cuenta le volumen de negocios.

"Hay muchas empresas financieras con poco personal pero un gran nivel de negocios", agregó el dirigente sindical.

Debido a la huelga no se hicieron operaciones con público en los bancos en el inicio de la jornada laboral (los bancos uruguayos trabajan solo por la tarde), y los funcionarios retomaron las labores una vez finalizada la marcha. EFECOM

jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky