BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de renta variable que gestiona 'La Caixa' a través de InverCaixa alcanzó los 160 millones de euros durante el primer semestre de 2007, lo que supone un incremento del 9,52%. La gestora financiera cerró los primeros seis meses del año con una cuota de mercado del 5,55%, según informó hoy la caja de ahorros catalana.
El importe gestionado en fondos de renta variable pura alcanzó de enero a junio el 20% del total gestionado. De este porcentaje, el 13,32% corresponde a fondos de renta variable europea. En la actualidad, el patrimonio total de fondos de inversión y SICAV gestionado por InverCaixa asciende a cerca de 15.000 millones de euros.
Ante estas cifras, 'La Caixa' mantiene su apuesta por la renta variable europea y espera "un buen comportamiento" de este tipo de mercados durante el último cuatrimestre del año. A pesar de las correcciones de las últimas semanas, para InverCaixa "la renta variable europea mantiene una valoración atractiva".
En lo que va de año, los principales fondos sobre Renta Variable que gestiona InverCaixa superaron la rentabilidad de su índice y obtuvieron, hasta el 31 de julio, una ganancia media del 5,42%.
Entre los servicios que ofrece Invercaixa figura: FonCaixa 94 Fondos Bolsa Europa --que invierte en fondos europeos de prestigio internacional--; FonCaixa Bolsa Europa Oportunidad --que está dirigido a inversores que busquen oportunidades en compañías europeas que puedan estar sujetas a operaciones corporativas--; FonCaixa 129 Dividendo Bolsa Europa --que invierte en empresas seleccionadas por su alta rentabilidad por dividendo-- y FonCaixa 5 Bolsa Euro --que lo hace en el EuroStoxx 50--.
Relacionados
- Un 20% de fondos de inversión que comercializa La Caixa son de renta variable
- Deutsche Bank lanza España primer fondo renta variable sobre cambio climático
- BME negoció 148.637 mln eur en jul en renta variable, un 52% más
- BME aumentó bº neto un 66,1% en 1SEM por dinamismo en renta variable
- Secuestros exprésConde Pumpido instó al secuestro de la publicación El Jueves por los contenidos de su portada de esta semana. La imagen (dibujada, claro) mostraba a los Príncipes de Asturias desnudos y en posición comprometida. La noticia corrió de boca en boca, y los españoles se dispusieron a buscar la censurada ilustración en la web. Lo interesante es que mostraban la ilustración con una cruz (tapando ciertos elementos) y otras la enseñaban tal cual. Lo que pasa es que las supuestas injurias no quedaban bajo la cruz sino en el texto que las acompañaba y que sugería los esforzados trabajos que realiza la Corona. Pomatta, con la bolsa La Mutua Madrileña acaba de deshacerse del 3 por ciento que tenía en la constructora ACS: 484 millones de euros, y plusvalías de 222 millones. Dicho así parece que quiera abandonar la renta variable, pero nada más lejos de la realidad. Su presidente, Ramírez Pomatta, asegura que quiere seguir en la renta variable, por lo que destinará todo lo que ingresó por la operación a este mercado.Muertos rentablesUna empresa alemana está explorando el mercado: ha creado un canal de televisión dedicado a la muerte. Eos TV se dirige a cerca de 3.200.000 personas, juntando a muertos y familiares. El viejo continente aprovecha el nivel de envejecimiento de su población y lo rentabiliza.